Presidencia de la República.
Se cae la reforma política
Hoy, el presidente Gustavo Petro acaba de decretar la virtual muerte del proyecto de reforma pensional presentada por su propio Gobierno. “Cre...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 5 minutos
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, explicó los acuerdos a los que se llegaron con el gremio de los taxistas para conjurar el paro que se registró ayer en el país. Foto: El Colombiano
“Acordamos un cronograma de reuniones con los taxistas para construir una agenda, para construir una política pública del taxismo, tanto en el proyecto de ley del régimen sancionatorio como en lo que tiene que ver con las plataformas”.
Así lo confirmó este jueves el Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes al hacer referencia a los acuerdos que se llegó con el gremio de los taxistas, luego de más de tres horas de reunión que sostuvieron para conjurar el paro nacional que se registró ayer.
El titular de la cartera destacó la voluntad del gremio de transporte público individual, y aseguró que “logramos construir, a través del diálogo, un consenso, y concertamos unos temas que eran necesarios, que eran unas luchas que venían reivindicando los taxistas de tiempo atrás” y añadió que quedó claro que este es “un Gobierno que demuestra que el camino es el diálogo y no el uso de la fuerza ni las vías de hecho”.
El Ministro Reyes explicó que desde mañana el Gobierno adelantará mesas de trabajo con los taxistas, precisamente para construir con ellos la política pública y los proyectos de ley necesarios para regular la prestación del servicio en equidad de condiciones con las plataformas.
“Ellos no se oponen a las plataformas, pero debe hacerse con vehículos que cumplan condiciones y en condiciones de igualdad” , dijo al indicar que el gremio de los taxistas aseguran que “no es justo pagar cupo, pagar seguros, planillas, homologación, mientras los particulares no lo hacen. Ellos exigen que, si lo hacen, que lo hagan en las mismas condiciones”.
En el encuentro con los taxistas se lograron 17 acuerdos, de los cuales, el Ministro Reyes destacó que
“habría que reconocer que el tema de la homologación de los vehículos que prestan servicio público de transporte, a través de la modalidad de taxis, es un primer punto es una reclamación de tiempo atrás”
, así como
“los sellos de las planillas, que generaba inmovilización.
Eliminar esto era una reivindicación, lo reconocimos y ya subimos el proyecto de directiva para este particular”.
Otro tema fue el de la seguridad social para los taxistas, del cual el titular de la cartera sostuvo que es una promesa de campaña del Presidente Gustavo Petro que se va a vincular en el proyecto de ley que construye el Ministerio de Trabajo para garantizarles este derecho.
Con respeto a los precios de la gasolina, el Ministro dijo que el lunes habrá una reunión de los representantes de los taxistas y el equipo económico del Gobierno para tratar el tema y añadió que un elemento vital es el salto de la gasolina al eléctrico y tener una transición con gas natural.
“El taxismo tiene una serie de peticiones que estamos escuchando y que vamos a trabajar de la mano con ellos”
, dijo.
Presidencia de la República.
Hoy, el presidente Gustavo Petro acaba de decretar la virtual muerte del proyecto de reforma pensional presentada por su propio Gobierno. “Cre...
Tiempo de lectura 1 minuto
Suministrada.
Un voraz incendio se registró en la madrugada de hoy en la avenida Ferrocarril a la altura del Puente Barranquero dónde dos viviendas fueron consumi...
Tiempo de lectura 1 minuto
Wradio
Tras la negativa de Jstsmart de comprar Ultra Air, la aerolínea se pronunció a través de un breve comunicado donde manifestó: “seguimos trabajan...
Tiempo de lectura 1 minuto
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: