Inicio Hoy qué Gobierno alista polémico decreto que busca pagarle un millón de pesos al mes a los jóvenes para que dejen de delinquir

Tiempo de lectura 3 minutos

Gobierno alista polémico decreto que busca pagarle un millón de pesos al mes a los jóvenes para que dejen de delinquir

El objetivo es que jóvenes de zonas vulnerables reciban beneficios económicos mientras están en la legalidad.

REUTERS/Luisa González

El Gobierno de Gustavo Petro ha dado a conocer el borrador del proyecto que busca brindar oportunidades y perspectivas a aquellos jóvenes que se encuentran en situaciones de riesgo y vulnerabilidad en el territorio nacional.   


Este programa denominado "Jóvenes en Paz", tiene como objetivo primordial rescatar a los jóvenes de entre 14 y 28 años que se encuentran atrapados en la delincuencia, la explotación sexual y otras dinámicas de criminalidad en las regiones más conflictivas del país.


Según el borrador del decreto, aquellos jóvenes que se hallen en extrema pobreza, pobreza, vulnerabilidad o pertenezcan a comunidades rurales podrán acceder a un subsidio mensual de 1 millón de pesos colombianos durante un período de 12 meses.   


No obstante, el acceso a este subsidio no será indiscriminado. Los beneficiarios deberán cumplir ciertos requisitos establecidos por el programa, como no tener órdenes de captura o sanciones penales vigentes, no ser beneficiarios de otros programas de subsidios como "Jóvenes en Acción", "Tránsito a Renta Ciudadana" y "Renta Ciudadana", y poseer una documentación de identificación válida. Estos criterios buscan garantizar que el apoyo económico llegue a quienes realmente lo necesitan y que sea utilizado para su beneficio y desarrollo.   


El documento también detalla que el desembolso de los fondos se realizará a través de consignaciones o transferencias en productos financieros avalados por la Superintendencia Financiera de Colombia. Las instituciones bancarias encargadas de esta tarea serán seleccionadas por el departamento de Prosperidad Social, asegurando así la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos.   


Un aspecto importante del programa es la asignación de cupos, la cual se basará en varios criterios, con especial atención en el porcentaje de población joven de cada municipio. Esta medida busca garantizar que el programa alcance a una proporción significativa de la población juvenil sin sobrepasar el 10% de dicha población, permitiendo un enfoque más equitativo y efectivo.  

Etiquetas

Articulos recientes

EFE - Luis Eduardo Noriega A.

Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín

Luego de días de especulaciones y rumores, finalmente se ha confirmado la renuncia de Daniel Quintero al cargo de alcalde de Medellín. La noticia fu...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: