El gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas, en compañía del secretario de educación departamental Leonardo Gómez Franco, socializó los principales avances del programa Risaralda Profesional que está beneficiando a 9.500 jóvenes de todo el departamento en 18 universidades y centros de formación en la región, logrando la disminución de brechas sociales y mejorando su calidad de vida con acceso a la educación superior.
“Ustedes como universidades también han hecho un esfuerzo importante y por eso decidimos hacerles un reconocimiento en el marco de los 156 años del departamento, por contribuir a un programa social, de vital importancia, como lo es Risaralda Profesional, que le ha dado la oportunidad a 9.500 jóvenes de las zonas más apartadas del departamento de poder ir a una universidad privada o pública”
, señaló el Gobernador de Risaralda.
Durante el encuentro con rectores de las universidades aliadas y entidades como el Sena, el Colombo Americano y la Alianza Francesa, se presentaron cifras como: 3,26 de la población beneficiada es indígena y 1,44 es afro; el 52% son estudiantes del género femenino; y Santa Rosa de Cabal y Pereira tiene el mayor número de jóvenes impactados.
Los rectores destacaron los avances obtenidos y agradecieron a la administración Sentimiento de Todos por vincular a todas las universidades.
“Es un programa al cual la Red Universitaria de Risaralda lo tiene entre sus propósitos estratégicos y apoya de manera permanente por su alto componente social”
, expresó Oscar Javier Zapata, rector Fundación Universitaria Comfamiliar y presidente de la Red Universitaria de Risaralda.
El programa brinda acceso a carreras técnicas, tecnológicas y profesionales a toda la población risaraldense, de diferentes corregimientos, razón por la cual he recibido el reconocimiento desde el Ministerio de Educación Nacional.