Inicio Hoy qué Gobernación y Uniminuto dan inicio al diplomado Crianza Consciente en las familias de Risaralda

Tiempo de lectura 5 minutos

Gobernación y Uniminuto dan inicio al diplomado Crianza Consciente en las familias de Risaralda

El diplomado cuenta con el apoyo de ocho docentes de diferentes entidades y universidades, comienza el 28 de septiembre y termina el 16 de noviembre. Foto: Gobernación de Risaralda

La Gobernación de Risaralda desde el Despacho de la Primera Dama y la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, a través de un acuerdo de voluntades con la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto, darán inicio al diplomado virtual “Crianza Consciente en las familias de Risaralda”, cuya finalidad es aportar en la transformación de creencias, normas, imaginarios y prácticas de crianza, que validan las violencias contra la niñez y la adolescencia en el departamento.

Fabiana Betancourt Zúñiga, directora de Familias e Inclusión Social de la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, informó que este proyecto está orientado desde la estrategia nacional de Crianza Amorosa + Juego y en sintonía con la Estrategia Nacional Pedagógica y de Prevención del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes contra las niñas, niños y adolescentes.

Para el cumplimiento de lo que se pretende con el diplomado, los alcaldes y los secretarios de desarrollo social firmaron un compromiso para que dichos funcionarios asuman las responsabilidades de replicar lo aprendido y reporten las evidencias respectivas en la plataforma virtual gestionada por Uniminuto Rectoría Eje Cafetero, explicó Nathalia Sierra Ramírez, gestora social del departamento, quien agregó además, que con ellos se aportará a la sistematización y gestión del conocimiento, y que lo más importante es que durante el diplomado, contarán con el acompañamiento de las profesionales del subprograma de infancia y adolescencia de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social en las actividades de movilización social que desarrollen en el municipio. 

Por su parte, Angela María Giraldo Quiceno, directora académica y rectora encargada de Uniminuto, vicerrectoría regional Eje Cafetero, comentó que la universidad siempre le ha apostado a la transformación de las comunidades en los territorios, por lo que con este proyecto espera lograr un mayor impacto en las familias, "Nosotros esperamos formar a esos líderes, que vayan a todos los municipios y enseñen a las familias, cómo debe ser la crianza amorosa de nuestros niños, niñas y adolescentes".

Explicó además que en esta primera sesión que se realizó de manera híbrida virtual y presencial, tuvo como objetivo presentar la estructura del diplomado, a los docentes, los acuerdos, entregables y el manejo de la plataforma virtual de Uniminuto.

Esnoraldo Palacio Machado del programa de infancia y adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social de Pereira, quién participará como estudiante, destacó la importancia del diplomado, porque contribuirá a adquirir habilidades y herramientas para disminuir y prevenir el maltrato hacia la niñez.

Formación académica


El diplomado cuenta con el apoyo de ocho docentes de diferentes entidades y universidades que desarrollarán los siguientes temas en los horarios de 5:00 a 7:00 p.m., comenzando el 28 de septiembre y terminando el 16 de noviembre:

1.La importancia de la crianza amorosa en la familia -Límites con amor 
2. Apego seguro 
3.Gestión emocional en niñas, niños y adolescentes
4. Gestión emocional en madres, padres y cuidadores.
5. Efectos del castigo físico
6.Alternativas del castigo físico
7.Prevencion de violencias
8. El juego como factor protector en familia

Etiquetas

Articulos recientes

Cámara de Comercio de Pereria

Participe en escuela de liderazgo emergente

Si quiere ganarse una beca para fortalecer sus habilidades como líder y adquirir herramientas para la participación efectiva en asuntos públicos, e...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: