Inicio Hoy qué Gobernación solicitará al Gobierno Nacional realizar una mesa técnica para evaluar problemática del acueducto de Pueblo Rico

Tiempo de lectura 3 minutos

Gobernación solicitará al Gobierno Nacional realizar una mesa técnica para evaluar problemática del acueducto de Pueblo Rico

Mesa técnica para establecer la causa de la falla que está teniendo el acueducto de Pueblo Rico y que tiene perjudicadas a más de 3500 familias del casco urbano de esta localidad. Lo más significativo es que la actual plataforma Sisbén III cambiará por una nueva plataforma llamada Sisbén IV, lo que indica que habrá una nueva encuesta más justa que tendrá en cuenta el estándar de vida y también los ingresos de cada persona. Foto: cortesía Gobernación de Risaralda

La Gobernación de Risaralda solicitará a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, realizar una mesa técnica para establecer la causa de la falla que está teniendo el acueducto de Pueblo Rico y que tiene perjudicadas a más de 3500 familias del casco urbano de esta localidad. 

“Queremos revisar técnicamente el tema de la obra que se entregó hace pocos meses a la UNGRD. Se viene presentando dificultad en el suministro de agua al municipio, por eso se está solicitando la mesa técnica, porque no podemos salir a decir que la obra quedó mal hecha o el municipio no ha sabido operar el acueducto; esto solo lo dirán los técnicos frente a las revisiones que puedan hacer”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. 

Es preciso indicar que, la UNGRD contrató esta obra por $6.637 millones, luego de las gestiones del gobernador, Victor Manuel Tamayo Vargas y el alcalde de Pueblo Rico, Leonardo Siágama, quienes pidieron el apoyo al Gobierno Nacional luego de las múltiples afectaciones en el acueducto que desencadenó en la declaración de la calamidad pública en 2020 

“El acueducto tenía antecedentes de afectaciones frecuentes en las temporadas de lluvias, igualmente, cuando el río estaba crecido debían suspender el servicio por la alta turbidez, por ello fueron identificados los sectores donde se debían hacer las obras de mitigación y se estructuró el proyecto”, manifestó Ramírez Laverde.

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: