| ºC

Gobernación activó comité de seguridad para la población LGTBI en Risaralda

Escrito por Periódico El Expreso , 12 de Mayo de 2022. Guardado en Hoy qué

Articular las rutas de atención, realizar recorridos nocturnos, capacitar a integrantes de la Policía en temas de diversidad sexual e incentivar la denuncia son algunas de las acciones que se implementarán en el departamento para contrarrestar los hechos de violencia contra la población LGTBI. Foto: cortesía Gobernación de Risaralda

Ante el aumento de casos de discriminación, violencia, amenazas y muertes de integrantes de la población LGTBI en Risaralda, la Gobernación, a través de la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social convocó a las autoridades a un comité de seguridad para tomar acciones frente a dicha problemática. 

“Tuvimos un espacio de diálogo con varias autoridades, colectivos activistas y representantes de la comunidad sexualmente diversa, quienes expusieron las diferentes situaciones que viene enfrentando en los últimos días. Hoy nos solidarizamos con ellos y sus familias, rechazamos cualquier hecho de violencia y discriminación. Desde nuestra competencia reforzaremos las acciones educativas que propendan por la inclusión y el respeto por la diferencia y continuamos haciendo seguimiento a las entidades que integran la ruta de atención para que se cumpla cada uno de los procesos correspondientes”, señaló Elizabeth Diosa. 

El encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Mujeres Empoderadas contó con la representación de la Personería de Pereira, Defensoría del Pueblo, Alcaldías de Pereira y Dosquebradas, Policía Nacional y representantes de los diferentes colectivos, quienes acordaron realizar una serie de recorridos nocturnos en espacios de homosocialización, incentivar la denuncia, articular las rutas de atención, capacitar a los cuadrantes de la Policía del Área Metropolitana y Departamental en temas de diversidad sexual y oficializar las diferentes denuncias a la Fiscalía. 

Jonathan Ocampo, presidente del colectivo Prisma se refirió al espacio que puso en conocimiento público el incremento de situaciones de intolerancia y rechazo “reconocemos la participación de cada una de las instituciones que estuvieron presentes, es resaltar el valor de la diversidad sexual y que éste no debe ser un motivo para que nos asesinen o nos toque abandonar nuestras tierras”. 

Según cifras extraoficiales, en lo corrido de este año se han presentado 2 asesinatos, 3 personas han sido víctimas de desplazamiento forzoso, diferentes amenazas y agresiones de todo tipo. 

El próximo lunes el gobernador Víctor Manuel Tamayo liderará un Consejo Departamental de Seguridad para continuar haciéndole seguimiento a este tema.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas

Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario:

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR

MinTransporte advierte sanciones para quienes atenten contra los peajes

El ministro de Transporte, aseguró que hay un movimiento pr...

20 de Marzo de 2023 LEER MÁS

¿Qué es un ataque de pánico y cómo tratarlo?

La psiquiatra, Aisquel Machado, ofreció un panorama genera...

19 de Marzo de 2023 LEER MÁS

¿Qué puede elevar el consumo de electricidad en los hogares?

¿Cuáles de los electrodomésticos que se usan normalmente...

19 de Marzo de 2023 LEER MÁS