“Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar, en el suroeste del país”, denunció la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, el 10 de
enero de 2023. “El artefacto fue destruido de manera controlada por personal
antiexplosivos de la policía” agregó la vicepresidenta, quien describió el
hecho como “un nuevo intento de atentar” contra su vida.
Sin embargo, el fiscal
General de la Nación, Francisco Barbosa,
descartó este jueves 30 de marzo la versión entregada por la vicepresidenta de
la República sobre el intento de atentado en su contra.
Durante intervenciones frente a los medios de comunicación el jefe del ente investigador explicó que el examen pericial del CTI arrojó que de los elementos hallados en el lugar no había un artefacto explosivo que causara un daño para un posible atentado. “Descartamos el atentado y, por supuesto,
seguimos investigando todo lo relacionado con su esquema de seguridad”, explicó
Barbosa.
Por su parte, Francia Márquez aseguró que el informe realizado del caso concluyó
que sí se trataba de un atentado en su contra. “El informe evidencia que se
trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida. Sin embargo, no dejaremos
de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la Paz Total que sueña y necesita. No
desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera
armonía”, escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter un día después del
supuesto atentado en su contra.
Se conoció también que la Fiscalía General va a investigar el esquema de seguridad de la vicepresidenta con el fin de establecer la veracidad del atentado pues podría tratarse de una excusa para no trasladar a la alta funcionaria a sus territorios.
En los despachos de la Fiscalía General
de la Nación reposan tres denuncias
de atentados contra Francia Márquez. Las dos mencionadas anteriormente y una
más que se presentó el martes 21 de marzo. En entrevista con los medios el fiscal Francisco Barbosa dijo que la Dirección Especializada contra las Organizaciones
Criminales está investigando si se trata de una simple alerta o si corresponde
a un atentado en contra de la vicepresidenta de Colombia. Fuente: Infobae
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: