Inicio Hoy qué Fiscal general de Irán anuncia que se desmantelará la policía de la moral

Tiempo de lectura 4 minutos

Fiscal general de Irán anuncia que se desmantelará la policía de la moral

Los comentarios de Mohammad Jafar Montazeri, que todavía tienen que ser confirmados por otras agencias, fueron hechos durante un evento. Foto: Reuters/archivo

La policía de la moral de Irán, cuya tarea es hacer cumplir el estricto código islámico de vestimenta, será desmantelada, según anunció el fiscal general del país.

Mohammad Jafar Montazeri, se encontraba en una conferencia religiosa cuando le preguntaron si el grupo sería desmantelado. "La policía de la moral no tiene nada que ver con el poder judicial y ha sido cerrada desde el lugar donde la establecieron", afirmó. El control de esa fuerza yace con el Ministerio del Interior y no el de Justicia.

Montazeri también mencionó en el Parlamento iraní que la ley que exige a las mujeres usar el hijabs sería revisada. El desmantelamiento de la policía de la moral no significa que la antigua ley cambiará automáticamente.

Las protestas lideradas por mujeres y calificadas como "revueltas" por las autoridades, han brotado por todo Irán desde que Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida por la policía de la moral por supuestamente violar el reglamento sobre el velo, murió en custodia el 16 de septiembre, tres días después de su arresto en Teherán.

Irán ha sufrido meses de protestas por la muerte de la joven mujer. Su muerte fue el catalizador de las protestas, pero también son una continuidad del descontento por la pobreza, desempleo, desigualdad, injusticia y corrupción.

"Lo que tenemos es una revolución"


De ser confirmada, la desarticulación de la policía de la moral sería una concesión, pero no garantiza que sea suficiente para detener las protestas, en las que muchas manifestantes han quemado sus velos.

"Sólo porque el gobierno ha decidido desmantelar la policía de la moral no significa que las protestan vayan a finalizar", dijo una mujer iraní.

"Aún si el gobierno dice que el hijab es una opción personal, no es suficiente. El pueblo sabe que Irán no tiene futuro con este gobierno en el poder. Vamos a ver más personas de diferentes sectores de la sociedad iraní, moderados y tradicionales, saliendo a apoyar a las mujeres para recuperar sus derechos".

Otra mujer declaró: "A nosotras, las manifestantes, ya no nos importa lo del hijab. Ya llevamos los últimos 70 días sin usarlo". "Lo que tenemos es una revolución. El hijab fue el inicio y no queremos nada, nada menos, que la muerte del dictador y un cambio de régimen".

Irán ha tenido varias versiones de una "policía de la moral" desde la Revolución Islámica en 1979, pero la última -conocida formalmente como Gasht-e Ershad - es actualmente la agencia principal responsable de hacer cumplir el código de conducta islámico de Irán.

Empezaron con sus patrullas en 2006, para hacer cumplir el código de la vestimenta que también exige a las mujeres usar ropas largas, y prohíbe los pantalones cortos, vaqueros rotos y otras prendas consideradas impúdicas.

Fuente: BBC Mundo

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: