Inicio Hoy qué Filip interpuso una queja disciplinaria contra Miguel Polo Polo por ataques a la prensa

Tiempo de lectura 3 minutos

Filip interpuso una queja disciplinaria contra Miguel Polo Polo por ataques a la prensa

La Fundación para la Libertad de Prensa reclamó que el representante a la Cámara emitiera comentarios estigmatizantes contra varios medios de comunicación.

kienyke

A través de un fuerte pronunciamiento, la Fundación para la Libertad de Prensa —Flip— anunció, en la tarde del miércoles 29 de marzo, que interpuso una queja disciplinaria en contra de Miguel Polo Polo por emitir declaraciones que fueron entendidas como un ataque a la prensa.   


Concretamente se refieren a varios mensajes estigmatizantes contra Noticias Uno al afirmar que en ese medio son “amarillistas, mentirosos y poco rigurosos”. Al respecto, ahondaron en que sentencias de los altos tribunales colombianos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos hacen un llamado a los funcionarios públicos para que sean cuidadosos con lo que publican en redes sociales.       


Los comentarios de Polo Polo surgieron tras el premio India Catalina que ganó ese espacio informativo en la categoría ‘Mejor noticiero nacional’. En respuesta a dicho galardón, el congresista aseveró también que “están quebrados, nadie los ve y la audiencia va en picada”. Incluso, lo calificó como “un medio de quinta”.  

En ese sentido, la Flip le pidió a la Procuraduría investigar al congresista de acuerdo con lo contemplado en la Directiva 011 de 2021 “en la que señala que los funcionarios públicos deben garantizar la libertad de información”. También reiteraron que los hechos estigmatizantes contra la prensa son considerados como violentos y, por ello, deben ser rechazados por las autoridades.   


No es la primera vez que el congresista por la circunscripción especial afro hace este tipo de comentarios refiriéndose a medios de comunicación y sobre esto, la Flip recordó que en 2022 también había atacado al canal “con la intención de desacreditar y afectar la credibilidad del medio”. Además, en marzo de ese año lanzó calificativos que fueron calificados también como estigmatizantes hacia la emisora La W.   


A modo complementario, Filip señaló que, si bien ese fallo no implica que los altos funcionarios no puedan opinar libremente, la sentencia T-949 de 2011 puntualiza en que quienes ostentan altos cargos tienen “un mayor compromiso social” que debe estar reflejado en una mayor prudencia y respeto a la hora de manifestar sus opiniones y entregar información.         Fuente: Infobae

Etiquetas

Articulos recientes

foto: infobae

A un paso de prohibir el glifosato en Colombia

El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...

Tiempo de lectura 3 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: