foto: infobae
A un paso de prohibir el glifosato en Colombia
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
Tiempo de lectura 1 minuto
foto: stock Freepik
El fenómeno de El Niño podría afectar a Colombia a partir de junio, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Este fenómeno climático puede generar disminución de las lluvias, aumento de las temperaturas y mayor riesgo de incendios forestales en algunas regiones del país.
El IDEAM ha alertado que existe una probabilidad del 50% de que se presente El Niño en el segundo semestre del año, lo que implicaría una transición de un periodo lluvioso a uno seco. Según el instituto, las regiones más vulnerables son la Caribe, la Andina y la Orinoquía, donde se podrían presentar déficits hídricos y afectaciones en los cultivos y la ganadería.
"En julio, las probabilidades de precipitación por debajo de los umbrales normales de la climatología, se presentarían en la región Andina, centro y norte de la región Caribe, sur y centro de la Pacífica y en el piedemonte y el occidente de la Orinoquia y la Amazonia. Por otro lado, se estima que la temperatura media del aire aumente, entre 0.5 y 1.5 °C, en gran parte del territorio nacional" Afirma el IDEAM.
El fenómeno de El Niño es un evento natural de variabilidad climática que ocurre periódicamente y no obedece al cambio climático. Sin embargo, sus efectos pueden ser exacerbados por el calentamiento global y la deforestación. Por eso, el IDEAM ha recomendado a las autoridades y a la ciudadanía tomar medidas de prevención y adaptación, como el uso eficiente del agua, el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y la protección de los ecosistemas. El llamado de los expertos es a monitorear, los cambios de la temperatura, realizar acciones en pro de la protección de las fuentes hídricas y cuidar la piel.
foto: infobae
El proyecto de ley que prohíbe el uso del glifosato en Colombia avanza tras su aprobación en primer debate. Este proyecto, que ha sido impulsado por...
Tiempo de lectura 3 minutos
foto: stock Freepik
Un grupo de científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado una cerveza en polvo que se puede rehidratar con agua ...
Tiempo de lectura 1 minuto
Foto: Felipe Cofré/Twitter/ @_felipecofre
En un acto verdaderamente aterrador, las autoridades chilenas se encuentran investigando el cruel asesinato de Jhon Sebastián Grueso Vásquez, un jov...
Tiempo de lectura 1 minuto