Inicio Hoy qué Expresidente Uribe fue acusado de autorizar que el Ejército violara soberanía de Venezuela

Tiempo de lectura 3 minutos

Expresidente Uribe fue acusado de autorizar que el Ejército violara soberanía de Venezuela

La más reciente confesión del coronel Santiago Herrera Fajardo, quien además de enlodar al expresidente, incriminó en esas operaciones irregulares en territorio venezolano a dos generales de la República. Foto: El Colombiano

W Radio reveló información de la versión voluntaria rendida por el coronel (r) Santiago Herrera Fajardo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la cual acusó al expresidente Álvaro Uribe de haber avalado, recién iniciado su gobierno, que el Ejército colombiano realizara operaciones militares contra grupos guerrilleros en territorio venezolano de forma secreta violando la soberanía de ese país.

Según las declaraciones del coronel (r) Herrera, esta orden la dio el expresidente en un Consejo de Seguridad llevado a cabo en agosto del 2002, luego de un acto terrorista en Saravena (Arauca), en donde tras información de que algunas facciones de grupos armados como el ELN y las Farc se escondían cerca de la frontera, dio la orden de entrar a Venezuela y darlos de baja.

“Dentro de ese Consejo de Seguridad una de las cosas que más me llamó la atención fue eso, cuando dicen puntualmente que todo viene de Venezuela y básicamente el presidente Uribe dice, pues métanse, yo apoyo eso y yo soy el que respondo. Bajo ese criterio bueno, como había tanta información, hacemos una primera operación (en Venezuela) con el capitán, hoy coronel Javier López (quien trabaja en la institución)”, sentenció el coronel Herrera Fajardo.

Herrera también tuvo conocimiento de varias incursiones al país vecino, donde se capturó y dio de baja a varias personas señaladas de pertenecer a la guerrilla de las Farc. 

“Los muertos fueron “extraídos” desde Venezuela. Según su relato los militares cruzaron el río Arauca con los cadáveres (incluso cayéndose una ametralladora en el río) trayéndolos hasta suelo colombiano, para posteriormente reportar que los supuestos guerrilleros habían sido abatidos en un combate, pero falsamente, en Colombia”.

En la declaración del coronel (r) Santiago Herrera Fajardo se acusa a otros altos mandos del Ejército de coordinar estas operaciones.

Fuente consultada: 
W Radio

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: