La debilidad muscular es una condición en la que los músculos del cuerpo se vuelven incapaces de realizar su función adecuadamente. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo y puede ser causada por una variedad de factores, según la Clínica Mayo, las causas comunes de la debilidad muscular incluyen enfermedades neuromusculares, como la esclerosis múltiple, la miastenia gravis y la distrofia muscular.
Este padecimiento se puede
asociar a lesiones en los nervios, como la neuropatía periférica y la lesión de
la médula espinal. Además, ciertos medicamentos, como los relajantes musculares
y los esteroides, también pueden causar debilidad muscular.
De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la debilidad muscular puede provocar dificultad para
moverse, caídas frecuentes y discapacidad permanente. También puede afectar la
capacidad de realizar actividades diarias, como caminar, subir escaleras y llevar
objetos.
En ese sentido, Mayo recomienda terapia física, terapia
ocupacional y ejercicios de fortalecimiento muscular para mejorar la fuerza.
Además, en algunos casos se pueden utilizar medicamentos para tratar la causa
subyacente de la afección.
Así mismo se debe tener en cuenta
que existen medidas preventivas que pueden evitar la aparición de estas
molestias, por eso se recomienda llevar una dieta saludable y equilibrada,
hacer ejercicio regularmente y evitar el sedentarismo. También es importante
evitar el consumo excesivo de alcohol y dejar de fumar. Fuente: El Tiempo
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: