web.
Muere exsecretario de Estado de EE.UU.,Henry Kissinger
Henry Kissinger, exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, falleció a los 100 años en su hogar en Connecticut, según...
Tiempo de lectura 3 minutos
Tiempo de lectura 3 minutos
El Departamento de Estado dijo que condenaba enérgicamente los "juicios de exhibición planeados", y los calificó de "ilegítimos y una burla a la justicia." Foto: Anadolu Agency via Getty Images
Estados Unidos y Rusia intercambiaron opiniones sobre los juicios previstos para los prisioneros de guerra ucranianos en la ciudad ocupada de Mariúpol.
El Departamento de Estado estadounidense, dijo que el Kremlin estaba utilizando los juicios como un intento de "desviar la responsabilidad de la guerra de agresión del presidente Putin y distraer la atención de las abrumadoras pruebas de las atrocidades que las fuerzas rusas han cometido en Ucrania".
"Todos los miembros de las fuerzas armadas de Ucrania, incluidos los voluntarios nacionales y extranjeros incorporados a las fuerzas armadas, tienen derecho al estatus de prisioneros de guerra si son capturados y deben recibir el tratamiento y las protecciones correspondientes a ese estatus, según los Convenios de Ginebra", dijo el Departamento de Estado.
La respuesta de Rusia: la embajada rusa en Washington respondió a primera hora de este jueves, responsabilizando a Estados Unidos de "acusaciones infundadas" contra Rusia. Agregó que el "próximo juicio tiene como objetivo hacer justicia a los criminales de guerra, entre los que se encuentran los nazis del Regimiento Azov".
La embajada añadió que Washington estaba "claramente asustado de hacer públicas las pruebas de los actos inhumanos cometidos por los miembros de esta organización terrorista", en referencia a las afirmaciones de Rusia de que lanzó una "misión especial" para protegerse del genocidio a manos de los "neonazis".
Un poco de contexto.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó esta semana su preocupación por los juicios, afirmando que privar deliberadamente a los prisioneros de guerra de un juicio justo es un crimen de guerra, y que el derecho internacional humanitario prohíbe el establecimiento de tribunales exclusivamente para juzgar a los prisioneros de guerra.
Fuente: CNN en español
web.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, falleció a los 100 años en su hogar en Connecticut, según...
Tiempo de lectura 3 minutos
Defensoría del Pueblo
A través de un audio enviado por redes sociales, el grupo Ernesto Che Guevara, del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (del ELN), comunicó un nu...
Tiempo de lectura 5 minutos
Gobernación de Risaralda
La secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad departamental, Yessica María Vargas Marín, aseguró que el CIBI es el único proyecto de su...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: