Inicio Hoy qué Equipo de educadores viales hizo presencia en la Institución Educativa Ciudadela Cuba

Tiempo de lectura 4 minutos

Equipo de educadores viales hizo presencia en la Institución Educativa Ciudadela Cuba

Estas acciones se realizan para garantizar la seguridad y reducir el riesgo de cualquier tipo de siniestro vial en la comunidad estudiantil. Foto: Gobernación de Risaralda

Con la campaña educativa, “niños y niñas de Pereira por una cultura vial” del Instituto de Movilidad, se continúa con el proceso de formar a las presentes y futuras generaciones de conductores. Las jornadas recorren los diferentes centros educativos de la zona rural y urbana de la ciudad. La Institución Educativa Ciudadela Cuba recibió en esta ocasión la visita de los educadores viales. 

“Estamos en la I.E Ciudadela Cuba, dando una capacitación sobre normas de tránsito, actores viales y demás situaciones en la vía. Estamos informando sobre la utilización del casco y de elementos de seguridad, sobre licencias de conducción y conductores en general. Porque ellos van a ser más adelante conductores, peatones, ciclistas o motociclistas en la vía; entonces hay que prepararlos desde ahora para que enfrenten este tipo de situaciones y circunstancias en la vía diariamente”, explicó la actividad Jhon Jairo Raigoza, agente de tránsito asignado al equipo de educación vial. 

De igual forma, María Eugenia Osorio de la comunidad docente de la Institución, al terminar la actividad agregó: “A mí me parece demasiado importante que los niños desde muy pequeños empiecen a comprender la importancia por todas las cosas que ellos tienen en sus casas, lo que hacen a diario, lo importante cuando tienen en sus casas las bicicletas y ellos creen que la vía es libre para ellos hacer su ejercicio y no es así, porque deben tener unas normas, saber por dónde dirigirse y respetar todo lo que está debidamente señalizado, también aprender a pasar la calle, el color de los semáforos y el respeto por el peatón.” 

Así mismo después de terminada la jornada pedagógica la comunidad docente reconoció la importancia de este tipo de campañas educativas para que desde muy pequeños se aprendan las señales de tránsito, porque para la vida adulta es indispensable el buen comportamiento como conductores y peatones para no cometer imprudencias en las vías. 

Con estas campañas de educación vial que se hacen a diario se pretende llegar a todas las Instituciones y apoyar al sector educativo en la prevención de siniestros viales, fomentando la cultura vial, promoviendo la sana convivencia en las vías y proporcionando entornos escolares seguros. 

DATO DE INTERÉS 
Sumadas a las acciones del Instituto de Movilidad de Pereira y el Subproceso de Educación Vial, las diferentes instituciones educativas pueden acceder a los recursos pedagógicos dispuesto por la ANSV- Agencia Nacional de Seguridad Vial con la Escuela Virtual de Seguridad Vial, la cual es una biblioteca de recursos digitales con diversidad de contenidos en educación vial que son presentados de forma lúdica y dinámica a través de audios, video tutoriales, simuladores, historias, animaciones, actividades e infografías. 

Para acceder a los recursos se puede hacer uso del siguiente enlace: https://ansv.gov.co/es/escuela

Etiquetas

Articulos recientes

web.

Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda

En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida  de pólvora en el departamen...

Tiempo de lectura 1 minuto

Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE

LA IRA

La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...

Tiempo de lectura 4 minutos

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: