web.
Estados Unidos retiró la visa a Armando Benedetti
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 10 minutos
Esta es la primera vez en 25 años que un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. visita Taiwán. Foto: AP
Aterrizó en Taiwán, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU, Nancy Pelosi, su llegada marca una muestra significativa de apoyo diplomático a la isla a pesar de las amenazas de China por su visita y las preocupaciones del gobierno de Biden.
¿Por qué Nancy Pelosi insiste en visitar Taiwán?
Pelosi indicó en un comunicado que "Nuestras conversaciones con los líderes de Taiwán se centrarán en reafirmar nuestro apoyo a nuestro socio y en promover nuestros intereses compartidos. Entre ellos el avance de una región del Indo-Pacífico libre y abierta", "La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es más importante hoy que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre la autocracia y la democracia"
.
"Un compromiso inquebrantable"
Pelosi y la delegación del Congreso que la acompañó señalaron en un comunicado este martes que la visita "honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán"
.
China anuncia ejercicios militares
Minutos después de que Pelosi llegara la isla, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó la visita y advirtió que tomaría "todas las medidas necesarias" para salvaguardar su soberanía
.
¿Cuál es la historia de la relación entre EE.UU. y Taiwán? Claves para entender el alcance del posible viaje de Pelosi
La Cancillería señaló que Pelosi aterrizó en la isla "sin tener en cuenta la fuerte oposición y las representaciones serias de China". Y añadió que esta es "una violación grave del principio de una sola China y de las disposiciones de los tres tratados conjuntos de China y EE.UU. Tiene un impacto profundo sobre la base política de las relaciones China-EE.UU. e infringe gravemente la soberanía y la integridad territorial de China".
Además, apuntó a que "socava gravemente la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán y envía una señal muy equivocada a las fuerzas separatistas para la 'independencia de Taiwán'".
En ese sentido, dijo que el país tomará "definitivamente todas las medidas necesarias para salvaguardar" su soberanía "e integridad territorial en respuesta a la visita" de Pelosi. Y lanzó la fuerte advertencia de que "todas las consecuencias derivadas de ello las deben asumir la parte estadounidense y las fuerzas separatistas de 'independencia de Taiwán'".
Luego se anunció que el Ejército de China comenzará ejercicios alrededor de Taiwán como respuesta a la visita de Pelosi a la isla autónoma. Las declaraciones del Ministerio de Defensa y del Comando del Teatro del Este mencionaron una serie de "operaciones militares dirigidas para contrarrestar la situación".
En una declaración diferente, el Ministerio de Defensa de China confirmó que el Ejército está en “alerta máxima” y que “lanzará una serie de operaciones militares dirigidas” destinadas a “defender la soberanía nacional y la integridad territorial”.
"China ha señalado repetidamente las graves consecuencias de la visita a Taiwán, pero Pelosi, a sabiendas y maliciosamente, provocó y creó una crisis. El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) está en alerta máxima y lanzará una serie de operaciones militares específicas para contrarrestar la situación, defender resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial, y frustrar resueltamente la interferencia de fuerzas externas y los esquemas secesionistas de "'independencia de Taiwán'", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, Wu Qian.
Por su parte el coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, señaló en el programa "At this Hour with Kate Bolduan" de CNN que "Obviamente, vamos a estar observando esto de cerca. No hay razón para que esta visita se convierta en un evento que lleve a una crisis o un conflicto, ni en un pretexto que los chinos podrían tratar de azuzar para algún tipo de acción militar", Kirby agregó, "Por supuesto, estamos preocupados por eso, por lo que parte de su viaje es para reafirmar el compromiso de Estados Unidos bajo la Ley de Relaciones con Taiwán para ayudar a Taiwán con su autodefensa". "Nuevamente, no hay razón para que esto estalle en un conflicto. No hay cambios en nuestra política. Esto es absolutamente consistente con ella. Y solo vamos a observar cómo se desarrollan las cosas", completó
.
Las advertencias de China por llegada de Pelosi a Taiwán
Si bien el viaje de Pelosi a Taiwán no aparecía en el itinerario de su gira por Asia, la visita se discutió ampliamente durante semanas antes de su viaje. El posible viaje generó advertencias de China, así como del gobierno de Biden, que informaron a la presidenta de la Cámara sobre los riesgos de visitar la isla democrática y autónoma, que China reclama como parte de su territorio
.
Tensiones internacionales
Este lunes, un alto funcionario del gobierno taiwanés y un funcionario de EE.UU. confirmaron que Pelosi iba a visitar Taiwán, a pesar de las advertencias de la administración de Biden, a la que le preocupa la respuesta de China a una visita de tan alto perfil.
Horas después ese día, China advirtió del "impacto político atroz" de la visita de Pelosi a Taiwán y dijo que sus militares "no se quedarán de brazos cruzados" si Beijing consideraba que su "soberanía e integridad territorial" están siendo amenazadas
.
¿Era un buen momento?
A los funcionarios de la administración les preocupa que el viaje de Pelosi se produzca en un momento especialmente tenso. Justamente, cuando se espera que Xi busque un tercer mandato sin precedentes en el próximo congreso del Partido Comunista Chino. También hay expectativas de que los funcionarios del partido chino comiencen a preparar el terreno para esa conferencia en las próximas semanas, presionando a los líderes en Beijing para que muestren fuerza.
El presidente Joe Biden dijo públicamente que el ejército de EE.UU. no creía que este fuera un buen momento para que Pelosi visitara Taiwán, pero señaló que no llegó a decirle directamente a la congresista que no fuera.
Si bien Biden no ha respaldado la visita de Pelosi, los funcionarios estadounidenses creen que el liderazgo de China puede estar confundiendo este viaje con una visita oficial del gobierno. Y les preocupa que China no diferencie a Pelosi de Biden, mucho, si es que lo hace, pues ambos son demócratas.
Fuente: CNN en español
web.
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
web.
Aunque aun no se ha hecho oficial el aumento en el precio de la gasolina para este mes de junio, ayer desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la mini...
Tiempo de lectura 1 minuto
Alcaldía de Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, y la Cámara de Comercio realizaron el lanzamiento de PEIMUN, el modelo de Nacione...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: