Durante la operación fueron incautados 1.300 kilos de pasta de coca, 151 kilos de clorhidrato de cocaína y más de 23.000 litros de precursores y otras sustancias, además durante las labores fueron detenidas 18 personas, cabe destacar que esta importante operación se logró con la colaboración entre la Policía de España, Portugal y la Dirección de Antinarcóticos de Colombia.
Pontevedra en Galicia fue el lugar
donde se encontró este laboratorio dotado de altísima tecnología y sistemas de
seguridad y ventilación, operaba durante las 24 horas del día los siete días de
la semana, lo que permitía una producción de 200 kilos de cocaína por día.
Dos organizaciones de carácter
internacional de Colombia y México trabajaban en operación con dos grupos
españoles unidos para financiar el laboratorio más sofisticado hasta el momento
en la historia, los colombianos eran los encargados de suministrar los
cocineros y la base de coca mientras los mexicanos aportaban los conocimientos
técnicos para la extracción de la base de coca y que esta materia prima fuera
convenientemente procesada.
La base de coca era transportada
oculta en máquinas trituradoras de piedras de grandes dimensiones aprovechando
el diseño de estas máquinas, podían esconder el material concretamente en los
cilindros mecánicos que forman parte de su composición.
Los españoles a su vez se
encargaban de gestionar el transporte desde Colombia hasta Pontevedra para su
correspondiente tratamiento en el laboratorio para finalmente distribuirla por
todo el territorio nacional.
Esta operación y la magnitud de las
instalaciones donde fue encontrada la mercancía revela una nueva modalidad en
el tráfico de esta sustancia, exportada y transportada sin procesos químicos de
modo que se disminuyen las pérdidas por las incautaciones a través de los
operativos policiales
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: