Las mujeres siguen representando una parte importante de la fuerza productiva de Colombia. Según las cifras de afiliados a las cajas de compensación familiar que consolida la Superintendencia del Subsidio Familiar, de casi 11 millones de afiliados el 44%, es decir, 4.653.419, son mujeres.
La brecha salarial entre hombres y mujeres persiste como lo muestran las cifras
consolidadas por la Superintendencia. Hoy en Colombia 187.966 mujeres ganan menos que
los hombres, según el análisis realizado a los afiliados de categoría A.
Las estadísticas señalan que el 72% de las mujeres afiliadas en la categoría A ganan entre
uno y dos salarios mínimos, es decir, 3.364.516 personas; el 17% de las afiliadas en la
categoría B ganan entre $2.320.000 y $4.640.000; y el 11% de las afiliadas en la categoría C
ganan más de cuatro salarios mínimos, es decir, 473.243 mujeres.
El Superintendente del Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas, califica esta
“situación
de preocupante, toda vez que son cerca de tres millones 200 mil afiliadas las que apenas
ganan entre uno y dos salarios mínimos y la mayorá de ellas son mujeres jóvenes entre los
22 y 49 años. Con ese ingreso no hay posibilidad de ahorro, no se puede tener
cobertura ante contingencias y tienen, además, personas a cargo”.
De acuerdo al parentesco de las mujeres a cargo de los afiliados a las cajas de compensación
familiar, es decir, 5.958.295 el 54% de éstas son hijas, es decir, 3.199.651.
Mujeres afiliadas por departamento
El mayor número de mujeres afiliadas al sistema del subsidio familiar se registra en Bogotá
y Cundinamarca con 1.832.634 afiliadas que equivale al 39% del total nacional, seguido por
Antioquia con 809.703 afiliadas, que representa el 17% y Valle del Cauca, con 438.628
afiliadas.
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: