Inicio Hoy qué El último informe de la ONU, confirma aumento de la violencia en Colombia para el año 2022

Tiempo de lectura 3 minutos

El último informe de la ONU, confirma aumento de la violencia en Colombia para el año 2022

La situación para algunas comunidades en Colombia sigue siendo lamentable, este informe comprueba que la violencia es uno de los principales problemas del país. Foto: EFE

La violencia se incrementó en 2022 en Colombia, año en el que fueron verificadas al menos 92 masacres y asesinados 116 defensores de derechos humanos, informó este viernes la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en su informe anual sobre el país. 


La representante de esa oficina en Colombia, Juliette De Rivero, señaló en una rueda de prensa en Bogotá que en las 92 masacres verificadas hasta el momento fueron asesinadas 321 personas.   También aumentaron las cifras de desplazamiento forzado y confinamiento respecto al año anterior, pues en 2022 hubo 82.862 personas desplazadas (cerca del 19 % de ellas niños) y 102.395 confinadas, mientras que en todo 2021 fueron 73.974 los desplazados y 65.685 sufrieron confinamiento.     


En 2022 hubo también un “incremento significativo” de homicidios contra integrantes de Juntas de Acción Comunal, particularmente en Arauca, Bolívar y Putumayo, del total de homicidios de defensores en 2022, el 45 % correspondieron a miembros de las Juntas de Acción Comunal, lo cual significa que de 13 casos en 2021 se pasó a 52 en 2022.   


El informe deplora, por otro lado, “la violencia sexual y de género, que se utiliza como instrumento de guerra”, así como el reclutamiento infantil. La Oficina recibió información sobre la involucración de grupos armados no estatales en el traslado de mujeres a territorios de los departamentos del Chocó y Nariño, con el riesgo de posible trata con fines de explotación sexual, incluyendo niñas.   


Este informe hace hincapié en las políticas impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro, especialmente en cuanto la “paz total” que este persigue y todas las medidas que se han adoptado para este propósito y teniendo en cuenta que la ONU resalta “la responsabilidad del Estado como garante de los derechos humanos y de proteger a las poblaciones”.  Fuente : EFE

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: