web.
Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 4 minutos
La academia dijo que no había podido contactar a Ernaux antes de revelar su victoria, pero esperaba que pronto se enterara de su logro. Foto: Ernesto Ruscio/Getty Images
Annie Ernaux autora francesa ganó el Premio Nobel de literatura, anunciaron los organizadores en Estocolmo este jueves. Recibió el prestigioso premio "por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal".
El trabajo de Ernaux, de 82 años, está estrechamente inspirado en su propia vida y reflexiona sobre la familia, la clase, la política y el género. Ha escrito varias novelas célebres, muchas de las cuales son autobiográficas. Su primer libro, "Les armoires vides", se publicó en francés en 1974 y en inglés como "Cleaned Out" en 1990. Su cuarto trabajo, "La place" (1983) o "A Man's Place" (1992), la llevó a la prominencia.
"Su trabajo es intransigente y está escrito en un lenguaje sencillo, limpio", dijo este jueves Anders Olsson, de la Academia Sueca, cuando anunció su galardón. “Y cuando ella con gran coraje y agudeza clínica revela la agonía de la experiencia de clase, describiendo la vergüenza, la humillación, los celos o la incapacidad de ver quién eres, ha logrado algo admirable y perdurable”, agregó Olsson.
Ernaux nació en un pueblo rural en Normandía, al norte de Francia, en 1940, de padres que tenían una tienda y una cafetería. Su educación ocupa un lugar destacado en sus novelas, así como sus experiencias durante la adolescencia y la edad adulta.
Los organizadores dijeron a los periodistas este jueves que se centraron en la calidad literaria y no en enviar un mensaje al mundo al elegir el premio. Pero la victoria de Ernaux arroja luz sobre sus escritos sobre el aborto, meses después de que la Corte Suprema de EE. UU. anulara Roe v. Wade.
Su novela "Happening" detalla su experiencia de someterse a un peligroso aborto clandestino en 1963, cuando el procedimiento era ilegal en Francia.
"Hubo miles que habían pasado por abortos secretos, quería recrear la verdad exactamente cómo era en ese momento, deshaciéndome de cualquier conocimiento de la lucha por los derechos de las mujeres que seguiría", dijo la autora a The Guardian en 2019. “Porque en 1963, 1964, cuando me pasó a mí, era impensable imaginar que algún día se autorizaría el aborto, los médicos ni siquiera hablaban de eso".
Los Nobel se han entregado a lo largo de la semana. Los premios científicos se anunciaron de lunes a miércoles. El viernes se dará a conocer el ganador del Premio de la Paz.
Fuente: CNN en español
web.
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Gobernación de Risaralda
En un día memorable, la comunidad de Santa Rosa de Cabal celebra la entrega del Colegio Labouré, una obra esperada por todos. Este moderno edificio...
Tiempo de lectura 1 minuto
Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE
La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...
Tiempo de lectura 4 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: