Inicio Hoy qué El embajador de Perú será retirado definitivamente de Colombia

Tiempo de lectura 3 minutos

El embajador de Perú será retirado definitivamente de Colombia

Al parecer algunas declaraciones del presidente Petro estarían deteriorando las relaciones diplomáticas entre Perú y Colombia.

El Tiempo

“Esta decisión responde a las reiteradas expresiones injerencistas y ofensivas del presidente Gustavo Petro, quien persiste en distorsionar la realidad al desconocer que el 7 de diciembre de 2022 se produjo en el Perú un golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo”, se lee en un inicio en el pronunciamiento público realizado por Torre Tagle.   


Así mismo a través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno de Dina Boluarte anunció la noche de este martes que dispuso el retiro definitivo del embajador peruano en Colombia.   


Además, la Cancillería agregó que el comportamiento de Petro ha dañado seriamente las relaciones diplomáticas entre Perú y Colombia. “La actitud del presidente Petro, y sus continuas expresiones injerencistas, han deteriorado seriamente la histórica relación de amistad, cooperación y respeto mutuo que ha existido entre el Perú y Colombia”, se menciona.   


La decisión del Gobierno de Boluarte llega después del conflicto que tuvo la canciller Ana Cecilia Gervasi y el presidente Gustavo Petro durante la última Cumbre Iberoamericana realizada en República Dominicana.  


“Ese instrumento dice en su artículo 23 que a nadie se le pueden quitar sus derechos políticos sino por sentencia de juez penal, de juez. Tenemos un presidente que debería estar aquí que está preso por prisión preventiva, lo sacaron, un golpe en Perú ¿Cómo se puede aplaudir que Venezuela reingrese al sistema iberoamericano si se aplauden otros golpes?”, declaró Petro en su discurso en la cita bilateral.   


Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar. La canciller Gervasi dijo que “si Pedro Castillo no está aquí fue porque dio un golpe de Estado. De otra manera tendrían ante ustedes a un dictador”. Además, enfatizó que diferentes instituciones del Estado peruano rechazaron la acción del exmandatario el 7 de diciembre del año pasado.   


“Ante el golpe de Estado por el expresidente Pedro Castillo, el 7 de diciembre del 2022. En pocas horas, todas las instituciones democráticas de Perú se movilizaron para restaurar el orden constitucional y fortalecer nuestra democracia, en estricto apego a la separación de poderes y a nuestra Constitución”, anotó.         Fuente: Infobae

Etiquetas

Articulos recientes

Foto: Caracol

Mujer en Dosquebradas pide la eutanasia

Lina Marcela Isaza es una mujer de 34 años que vive un calvario desde hace casi seis años. Un día de 2018, mientras trabajaba como auxiliar de trá...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: