web.
Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 4 minutos
RISVALLEY es un Centro de Innovación y Productividad (CI&P) que nace jurídicamente el 26 de septiembre de 2018 y el que se concibe como una apuesta desde la Sociedad Civil como actora de la Cuádruple Hélice, el cual pretende consolidar redes colaborativas con los Centros Generadores de conocimiento, el aparato productivo y el estado para impulsar, dinamizar y monitorear el proceso de transformación de la región y del País hacia una sociedad innovadora en todos los sectores económicos. Foto:Risvalley®
El Centro de Innovación y Productividad Risvalley® (CIP) entidad presidida por el Profesional en Administración, Sebastián Salazar Leontes, inicia el próximo lunes 10 de octubre el proceso de transferencia de conocimiento de innovación a un grupo de 20 empresas seleccionadas de un total de 400 de todo el País y que corresponde a la III Etapa del Programa Innpulsa Tec2.0.
Es un voto de confianza que recibimos del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, de Innpulsa y de la empresa consultora VtSas, que nos motiva a seguir consolidando una apuesta desde la sociedad civil impulsada por un grupo de voluntarios, que le apunta a la sofisticación, diversificación de los sectores tradicionales de la región y en especial aquellos que hacen parte de la economía popular, para generar riqueza con equidad.
Es de resaltar que del grupo de las 25 Entidades Soporte del Ecosistema de Innovación del País junto a Risvalley® hacen parte prestigiosas entidades como la Universidad Tecnológica de Pereira - CIDT, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Universidad de la Sabana, Universidad Escuela de Ingeniería Julio Garavito, Universidad del Atlántico, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad del Quindío, Fundación Universitaria Los Libertadores, Centro de Productividad y Competitividad del Oriente, Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, Centro Nacional de Productividad y Corporación Biotropic entre otros.
De igual forma registramos con mucha satisfacción la mención que hizo de Risvalley® el director del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología – OCyT Diego Silva Ardila en una entrevista en la Revista Científica a Ciencia Abierta de la UNAB a la pregunta ¿En termino de integración de universidad-empresa, que otro caso en Colombia destacaría además de Santander y Antioquia?:
Esas dos regiones son importantes. Pereira curiosamente tiene un grupo de gestores que comienzan a hacer ejercicio para coordinar sectores estratégicos en Risaralda que tiene un potencial industrial y lo han anclado a un sueño de desarrollar un parque tecnológico. Una misión como diría Mazzucato, van a paso lento pero interesante el modelo….
web.
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Gobernación de Risaralda
En un día memorable, la comunidad de Santa Rosa de Cabal celebra la entrega del Colegio Labouré, una obra esperada por todos. Este moderno edificio...
Tiempo de lectura 1 minuto
Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE
La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...
Tiempo de lectura 4 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: