Inicio Hoy qué El Bioparque Ukumarí continúa con su labor de rescate y adopción de peluditos

Tiempo de lectura 3 minutos

El Bioparque Ukumarí continúa con su labor de rescate y adopción de peluditos

Hay un notorio incremento de ingreso de animales al centro de Bienestar Animal del Bioparque Ukumarí.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la ciudad y el Bioparque Ukumarí, el programa de Bienestar Animal ha demostrado ser un faro de esperanza para los animales en situación de abandono y maltrato. Durante el mes de julio y parte de agosto, se han atendido un total de 42 casos, resaltando la dedicación de este equipo para cambiar las vidas de estos seres indefensos.   


Atención Integral y Protección   


Los números son más que estadísticas. Entre los casos atendidos, 17 cachorros, desamparados y abandonados en cajas de cartón, han encontrado una segunda oportunidad en el Bioparque Ukumarí. Además, otros 9 animales víctimas de atropellamientos y distintos incidentes han sido acogidos para recibir la atención médico-veterinaria necesaria.   


El Bioparque Ukumarí se enorgullece de ser un refugio seguro y protector para estos animales. Cada uno recibe cuidados médicos a medida, garantizando su bienestar y salud. Espacios adecuados para su recuperación están disponibles, permitiéndoles sanar tanto física como emocionalmente.


Una vez que se recuperan, están listos para embarcarse en un nuevo capítulo de sus vidas: el programa de adopción del Gobierno de la Ciudad.   


Compromiso con la Comunidad   


Sebastián Moreno, Médico Veterinario del Bioparque Ukumarí, compartió: "Estos peludos merecen una vida llena de amor y cuidado. Nosotros les brindamos las herramientas para que encuentren hogares llenos de cariño y responsabilidad". Es un llamado a la ciudadanía a ser parte del cambio.


El proceso de adopción responsable implica brindarles a estas mascotas la oportunidad de formar parte de familias que les proporcionen todo lo que merecen.   


Denuncia Actos de Maltrato   


El compromiso no se limita a la acción del programa de Bienestar Animal. La ciudadanía también tiene un papel importante en visibilizar actos de maltrato y crueldad. Cualquier persona que conozca un caso de abuso o negligencia hacia los animales puede denunciarlo a las autoridades competentes.


La Policía Ambiental está disponible a través de la línea de emergencia 123 para recibir estas denuncias y tomar medidas necesarias.   


Un Futuro Más Promisorio   


El Bioparque Ukumarí no solo rescata y cuida a estos animales, sino que también trabaja para prevenir futuras situaciones de abandono y maltrato. El programa de adopciones es más que un cambio de hogar; es un cambio de vida. Cada adopción significa espacio para acoger a otros animales necesitados, disminuyendo la cantidad de perros y gatos en situación de vulnerabilidad.

  

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: