web.
Muere exsecretario de Estado de EE.UU.,Henry Kissinger
Henry Kissinger, exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, falleció a los 100 años en su hogar en Connecticut, según...
Tiempo de lectura 3 minutos
Tiempo de lectura 3 minutos
La suma de dinero que debe pagar Aguas y Aguas a la DIAN representa aproximadamente un mes de recaudo de la entidad. Foto: cortesía Christian Castaño
En los pereiranos, son varias las preocupaciones que suscita el embargo de $8.158 millones por parte de la DIAN a la empresa Aguas y Aguas de Pereira por las irregularidades en la declaración de Renta del año gravable 2010 que fue presentada en 2011.
Cuando se inició el proceso el valor a pagar por parte de Aguas y Aguas era de $990.680.000, más la suma de $1.870.846.000 por una sanción. Ahora, diez años después la disputa legal ascendió a $8.158 millones.
Sobre esto, el gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Leandro Jaramillo, le dijo a El Expreso que de la deuda de $8.158 millones, la DIAN, ya le ha retenido a la empresa alrededor de $6.000 millones. De igual manera aseguró que “van a terminar de cancelar” el dinero restante y buscar cómo generar “liquidez a la empresa para asumir nuevos compromisos”.
En El Expreso también nos comunicamos con María Irma Noreña, quien en el 2010 era gerente de Aguas y Aguas de Pereira. Según lo que indica Noreña, en ese entonces, “no fue notificada de ningún asunto pendiente con la DIAN” y el proceso inició después de su salida de la empresa.
“Lo que hubo ahí fue una controversia jurídica donde había que hacer una muy buena defensa. Las defensas jurídicas que yo hice mientras yo fui gerente se ganaron. El problema es que esta la hicieron con gente tan experta supongo y perdieron”
, agregó la exgerente.
Sobre este apuro financiero, el concejal de Pereira, Carlos Hernán Muñoz, dejó ver su preocupación por las finanzas que trae Aguas y Aguas desde el año pasado debido a que
“sus salarios llegan casi al 60%, esto quiere decir que hay unos costos fijos y laborales muy altos”,
y también que
“el plan de reposición que ordena la ley no los está realizando a cabalidad, lo que deja a la empresa en una coyuntura financiera muy difícil y ahora se le suma un embargo por ese millonario valor”.
Muñoz cree que el embargo fue algo que Aguas y Aguas debió haber “presentido, revisado y pensado” para que no escalara a tal suma de dinero y tanto los directivos de la época y los actuales deben ser investigados.
web.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, falleció a los 100 años en su hogar en Connecticut, según...
Tiempo de lectura 3 minutos
Defensoría del Pueblo
A través de un audio enviado por redes sociales, el grupo Ernesto Che Guevara, del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (del ELN), comunicó un nu...
Tiempo de lectura 5 minutos
Gobernación de Risaralda
La secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad departamental, Yessica María Vargas Marín, aseguró que el CIBI es el único proyecto de su...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: