web.
Estados Unidos retiró la visa a Armando Benedetti
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 7 minutos
¿El Deportivo Pereira podría estar en riesgo? o ¿Qué pasa con la situación legal de equipo y por qué la jueza Olga Cristina García Agudelo se contradice, retrasa el proceso y el señor Jhon Omar Candamil se convierte en una piedra en el camino para definir la situación? Fotomontaje: El Expreso.
Si en la cancha el Deportivo Pereira va bien, en los juzgados y tribunales va mal, ¿hasta cuándo debemos sufrir al señor Jhon Omar Candamil y a la jueza Olga Cristina García Agudelo?, empecemos con la Jueza que se contradice y más adelante lo demostraré, dilataciones, olvidos, tutelas, no remueve al liquidador, y lo único bueno lo hizo ayer porque las circunstancias obligaban, declarando nulo el proceso de venta, hablamos de personajes como Alesandro Corridori que vió la oportunidad de lavar su imagen en nuestro equipo, hablamos de $70.000 millones, hablamos de cuentas manejadas por un mensajero y un guarda de seguridad, $2.300 millones movieron un mensajero, un asistente y el de seguridad en el Deportivo Pereira (elexpreso.co) , hablamos de tarjetas usadas en centros comerciales, ¿Por qué se le cayó la compra del Pereira al italiano que visitaba a Tapia? (eltiempo.com) . Y de la mayoría de los concejales de Pereira ni hablar, los contentaron con una camiseta y dos boletas, así cuidan los intereses de la ciudad.
¿Señora Jueza Olga Cristina García, podría explicarnos esto?
¿Por qué se contradice?… en comunicación que Candamil le envía, dice que el dinero lo consignó Anzety y ahora resulta usted en el auto que le devuelve el título a quien lo consignó… ¿eso no es como si a usted la mando a hacer una consignación a nombre de mi empresa y el juzgado decide entregarle el dinero a usted?
Es increíble la forma como ha llevado este proceso y lo que le ha permitido a Candamil que haga con el proceso.
Por lo visto este señor parece que lmanosea el proceso a su antojo y acá los únicos perjudicados son la imagen de la ciudad, la afición y los acreedores por qué no existen garantías de que les van a pagar.
Y vuelve y se le olvida lo que dice la Dimayor…. solo veamos estas 5 perlas
1. A la Jueza Olga la obligaron vía tutela a realizar una audiencia de reorganización, dicha reorganización no fue fallada favorablemente por qué aparecieron “$ 180.000” pendientes de pagarle a las entidades de seguridad social, pero permitió una oferta mercantil con pago a plazos de 31.200 millones.
2. No removió el liquidador a pesar de estar soportado en la ley, aduciendo que el proceso estaba ad portas de terminar, hace 4 años y dice que no hay hechos sobrevinientes.
3. Le ha permitido al liquidador presentar los informes financieros de manera tardía, extemporánea y sin recursos por parte de los acreedores aduciendo que no es la etapa y que para eso estará la rendición de cuentas, han pasado 8 años desde que el liquidador tomó posesión y ha “administrado” $70.000 millones de los cuales presuntamente solo están a disposición del juzgado $3.200 millones, además ha aumentado los pasivos en aproximadamente un 40%.
4. Ha dilatado las respuestas de los abogados, por ejemplo, para el tema de la venta se demoró 3 meses en hacer el respectivo control de legalidad, la oferta mercantil fue presentada el 2 de agosto, pagaron el 10% el 13 de agosto y apenas hasta antier se pronunció diciendo que la oferta mercantil era “invalida”.
5. La más grave es que insiste en que el liquidador haga la venta o la subasta como dice la norma, pero se olvida que la Dimayor es muy clara en cómo se tiene que celebrar ese negocio, ellos solos aceptan una Subasta pública o una adjudicación a los acreedores, no hay otra manera, si insisten en celebrar una subasta privada o una venta directa, la Dimayor le puede retirar el derecho de afiliación y dejar la ciudad sin equipo, ¡ojo con esto!
Y los postores de la subasta los tiene que conocer la Dimayor antes de celebrar la subasta pública, para ellos hacer la verificación de requisitos y estudios previos de quienes pretenden hacerse con la propiedad del equipo! ¡Por qué después de celebrada les puede pasar lo mismo que ya pasó, les dicen que no los aceptan y chao! Pagaron por un bien que no pueden usar
web.
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
web.
Aunque aun no se ha hecho oficial el aumento en el precio de la gasolina para este mes de junio, ayer desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la mini...
Tiempo de lectura 1 minuto
Alcaldía de Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, y la Cámara de Comercio realizaron el lanzamiento de PEIMUN, el modelo de Nacione...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: