DCRI busca ampliar su oferta de servicios en el Eje Cafetero
Escrito por Periódico El Expreso , 28 de Junio de 2021. Guardado en Hoy qué

En el marco de las visitas y sesiones de trabajo por las diferentes regiones del país, la Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva, DCRI, dirección del Ministerio de Defensa Nacional, responsable de la implementación de la fase de la rehabilitación inclusiva del Sector Defensa, ha diseñado el desarrollo de una agenda de trabajo para los próximos días en el Eje Cafetero. Foto: Archivo DCRI.
- Las cámaras de comercio, el SENA, los institutos de deporte Inder y las autoridades departamentales y municipales son algunas de las organizaciones interesadas en el trabajo interinstitucional con la DCRI.
- Fortalecer la oferta de servicios de la entidad, a través de la alianza con organizaciones en el Eje Cafetero, es uno de los puntos a desarrollar en la agenda de trabajo.
En el marco de las visitas y sesiones de trabajo por las diferentes
regiones del país, la Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva, DCRI, dirección
del Ministerio de Defensa Nacional, responsable de la implementación de la fase
de la rehabilitación inclusiva del Sector Defensa, ha diseñado el desarrollo de una
agenda de trabajo para los próximos días en el Eje Cafetero.
Esta comenzará el 28 de junio próximo y se extenderá hasta el mediodía del 29 en la ciudad de Manizales cuando la directora de la DCRI Diana Gutiérrez de Piñeres y un grupo de funcionarios sostengan reuniones con organizaciones de los sectores público y privado de la capital caldense, con el propósito de ampliar, gracias a estos aliados, la oferta institucional de los servicios para los usuarios de la entidad. Posteriormente los funcionarios de la entidad se desplazarán, para hacer lo propio, a las ciudades de Pereira y Armenia hasta el 2 de julio cuando finalice la comisión.
Es así como se han confirmado jornadas de trabajo con las direcciones de familia y sanidad del Ejército y la Policía Nacional, las direcciones regionales del SENA en los tres departamentos, la Unidad de Víctimas, las cámaras de comercio y ya puntualmente con la gobernación de Caldas, la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda y el Inder en Quindío.
A la fecha más de 5 mil personas, de todo el país, vinculadas al Sector Defensa han sido beneficiarias de los servicios que ha dispuesto la DCRI en su fase de rehabilitación inclusiva y se busca que en el Eje Cafetero crezca la participación de los diferentes grupos poblacionales, a través de los programas establecidos.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
Contraloría inspecciona hoy todas las instituciones educativas de Dosquebradas para verificar el estado de las instalaciones
Aunque en Dosquebradas se han gastado miles millones supues...
Emergencia por inundación en Santa Rosa de Cabal
Hasta el momento no se reportan lesionados ni desaparecidos...
Inició restauración de más de 300 hectáreas adquiridas por El Gobierno de la Ciudad en Parque Los Nevados
El predio fue comprado en la vigencia pasada a través de la...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: