| ºC

Cruz del Vía Crucis llegó hasta Cerro Canceles

Escrito por Periódico El Expreso , 16 de Abril de 2022. Guardado en Hoy qué

Un nutrido grupo de fieles católicos adscritos a la parroquia San Antonio de Padua y pereiranos de los sectores aledaños a ella acompañó la costumbre católica de recordar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús, en un recorrido que contó con las 14 estaciones de la Vía Dolorosa de Jesús.       Foto: Alcaldía de Pereira. 

  • El sacerdote Adalberto Montoya, de la parroquia de San Antonio de Padua,  lideró la actividad con la comunidad, que el Domingo de Ramos también  participó en el recorrido que tuvo como eje central el cerro Canceles.

La cruz, símbolo del cristianismo y a través de la cual Jesús llevó “el castigo que merecíamos cada uno de nosotros por nuestros pecados” - según la devoción católica - encabezó este Viernes Santo la procesión del vía crucis, que partió desde la parroquia San Antonio de Padua y llegó al cerro Canceles. 

Un nutrido grupo de fieles católicos adscritos a la parroquia y pereiranos de los  sectores aledaños a ella acompañó la costumbre católica de recordar la vida,  pasión, muerte y resurrección de Jesús, en un recorrido que contó con las 14  estaciones de la Vía Dolorosa de Jesús. 

El vía crucis salió de la parroquia, conectó con la avenida Circunvalar a la altura de la urbanización la Aurora y de inmediato tomó el ascenso a la vereda Canceles, para terminar en el cerro, cuya vista de 360 grados es un atractivo para realizar allí varias actividades de orden deportivo, cultural, de emprendimiento, recreativo y ahora religioso.

La actividad religiosa de Semana Santa está enmarcada en las acciones del  Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, para que los pereiranos se apropien de este mirador que, en esencia, es un punto de encuentro de la comunidad. 

Dato de Interés 

Las 14 estaciones del vía crucis son las siguientes:
La condena: estaciones I y II.
Las caídas de Jesús: estaciones III, VII y IX.
Los encuentros: estaciones IV, V, VI y VIII.
Muerte y crucifixión: estaciones X, XI, XII, XIII y XIV. Las últimas cuatro estaciones
del vía crucis se encuentran dentro de la Iglesia del Santo Sepulcro y representan el momento en que Jesús es despojado de sus ropas, su crucifixión, su muerte, el descenso de la cruz y su sepultura.


¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas


Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario:

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR

MinTransporte advierte sanciones para quienes atenten contra los peajes

El ministro de Transporte, aseguró que hay un movimiento pr...

20 de Marzo de 2023 LEER MÁS

¿Qué es un ataque de pánico y cómo tratarlo?

La psiquiatra, Aisquel Machado, ofreció un panorama genera...

19 de Marzo de 2023 LEER MÁS

¿Qué puede elevar el consumo de electricidad en los hogares?

¿Cuáles de los electrodomésticos que se usan normalmente...

19 de Marzo de 2023 LEER MÁS