Según la agencia de noticias semioficial Tasnim, diecisiete personas han muerto en Irán en el marco de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, joven de 22 años, que murió bajo custodia policial la semana pasada.
De acuerdo con información suministrada por la Organización Iran Human Rights (IHR), las Fuerzas de Seguridad del país que administra Ebrahim Raisi “han asesinado a más de 50 personas” durante las protestas que estallaron por la muerte de una joven detenida por la Policía.
En videos que circulan en las redes sociales se ve a los manifestantes cantando "mujeres, vida, libertad", y algunos muestran a mujeres quitándose los velos de sus cabezas.
Según un comunicado de prensa publicado el miércoles, Amnistía Internacional dice que los relatos de testigos presenciales y el análisis de videos muestran un patrón de "fuerzas de seguridad iraníes que disparan perdigones de metal ilegal y repetidamente directamente contra los manifestantes".
El comunicado también dice que, “Amnistía Internacional reunió pruebas sobre el uso ilegal de perdigones y otros perdigones metálicos, gases lacrimógenos, cañones de agua y golpes con porras por parte de las fuerzas de seguridad para dispersar a los manifestantes”.
Mohsen Mansouri, gobernador general de la provincia de Teherán, dijo esta semana que actores extranjeros estaban involucrados en las protestas. "Según las administraciones pertinentes, la huella de ciertas embajadas y servicios de inteligencia extranjeros es rastreable en los últimos días de disturbios", le dijo Mansouri a la agencia de noticias semioficial Tasnim
“Desde hace algunas noches, el camino de las protestas contra la muerte de Mahsa Amini se ha desviado del camino de las protestas por su muerte para crear disturbios, caos y ataques contra la vida y la propiedad de las personas por parte de algunos de los abusadores presentes en las reuniones”, dijo Tasnim este jueves.
“A falta de seguridad, lo primero que está en peligro es la vida de los ciudadanos, y según cualquier lógica, las concentraciones que se originaron protestando por la muerte de una persona, no pueden continuar y resultar en la muerte de otras decenas de inocentes. gente”, agregó Tasnim.
Fuente: CNN en español
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: