Conversatorio alrededor de la historia de los Juegos Nacionales 1974 en la UTP
Escrito por Periódico El Expreso , 06 de Diciembre de 2022. Guardado en Hoy qué

Como parte del proceso académico y de pedagogía de las justas multideportivas, fueron invitados importantes panelistas. Foto: cortesía Gobernación de Risaralda
La Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Pereira continúan dándole dinámica a los juegos del 2023, esta vez desde escenarios articulados con la academia.
Este lunes 5 de diciembre, en la Sala Plana de la Universidad Tecnológica de Pereira, se realizó el conversatorio ‘Historia de los Juegos Nacionales del 1974’.
Estuvieron como invitados el historiador Víctor Zuluaga, el periodista y estadígrafo Hugo Ocampo Villegas, el director general de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023, John Jairo Velásquez Cárdenas, y Mariana Mesa Pineda, subdirectora general.
En el espacio se abordó la historia de la ciudad, la importancia de la construcción de escenarios deportivos para la época y la dinámica deportiva alrededor del evento.
“Hoy estuvimos hablando de la historia de los Juegos Deportivos Nacionales de 1974, cuando aquella gesta social, cívica de los pereiranos que estaban nuestros mayores aspirando que tuviéramos los juegos. Hubo que hacer un gran esfuerzo para convencer al Gobierno Nacional que nosotros merecíamos de tener esa ayuda. Hoy compartimos con el maestro Víctor Zuluaga, una enciclopedia desde todos los aspectos… Hugo Ocampo Villegas que siempre desde las comunicaciones ha estado con nosotros”, expresó John Jairo Velásquez Cárdenas, director de los XX Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
“Espectacular, es muy importante este compartir, conocer la historia de los Juegos. Esto es lo que nos permite crecer como sociedad. Es como la frase que dice ‘El que no conoce su historia está condenado a repetirla’ y yo eso es lo que nos permite seguir avanzando”, compartió el reconocido deportista Daniel Pacheco Salen, quien además es estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira.
El evento fue coordinado a través del programa de Maestría en Gerencia del Deporte, con la articulación de la profesora Ángela Gómez, y los estudiantes del programa Ciencias del Deporte y la Recreación.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
Publicidad
TE PUEDE INTERESAR
Fuerte terremoto sacudió a Turquía y a Siria
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lo ha llam...
Naturaleza en general, y aviturismo en particular, la oferta de Pereira y de la región en la vitrina turística de Anato
El escenario para la promoción del turismo nacional será ...
Madres comunitarias a paro nacional
Incomodidades frente a los procesos de contratación entre ...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: