Inicio Hoy qué Contraloría estableció presunto detrimento patrimonial de 12 millones de dólares por compra de avión para la Policía

Tiempo de lectura 3 minutos

Contraloría estableció presunto detrimento patrimonial de 12 millones de dólares por compra de avión para la Policía

El avión ejecutivo tipo VIP para 13 pasajeros no podría transportar tropas y equipos según la necesidad inicialmente planteada. Foto: Suministrada

La Contraloría General de la Nación investiga un presunto detrimento patrimonial que se habría causado por la adquisición de un avión ejecutivo tipo jet marca Embraer, Legacy 600 VIP, evaluado en $58.103 millones de pesos.   


Para el organismo de control la compra de esta aeronave usada, con capacidad para 13 pasajeros, representa un presunto detrimento del patrimonio público, toda vez que se priorizó la compra de un avión con unas características que no satisfacen el interés social perseguido, que era la ampliación de la capacidad operativa de la Policía Nacional, y, así, redundar en una mejor prestación del servicio patrullaje aéreo para la seguridad ciudadana, en cuanto a transporte de tropa y equipos.   


El hallazgo fiscal fue detectado durante una auditoría de cumplimiento sobre los procesos de contratación ejecutados por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. - CIAC S.A., para la adquisición de bienes y servicios, con el fin de cumplir la misión institucional, para los contratos y convenios celebrados en la vigencia 2021 de las Fuerzas Militares y  la Policía Nacional.   


La Contraloría delegada para el Sector Defensa y Seguridad dio traslado interno del hallazgo fiscal a la dependencia competente, que determinará si el mismo permite dar curso a un proceso ordinario de responsabilidad fiscal, para el ente de control está claro que la adquisición de este avión está en contra del principio de economía consagrado en el Ley 80 de 1993 usado dentro de las licitaciones para celebrar convenios.  


Por tal motivo este ente de control dio traslado interno del hallazgo fiscal a la dependencia competente, que determinará si el mismo permite dar curso a un proceso ordinario de responsabilidad fiscal ya que además de que la aeronave no cumple con las condiciones necesitadas para las labores de patrullaje al parecer la documentación presentada por el consorcio AEREONAVES PNC, para participar en la licitación del contrato evidencia presuntas irregularidades. 

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: