Conozca los resultados de la Auditoría Especial en tema de Recursos Naturales en Pereira
Escrito por Periódico El Expreso , 29 de Octubre de 2020. Guardado en Hoy qué

Dentro de las funciones constitucionales de las Contralorías del país, se encuentra el deber misional de realizar seguimiento y auditoría al manejo que hacen los entes territoriales al patrimonio ambiental, La Contraloría Municipal de Pereira realiza cada año su informe de Auditoría del Manejo y Estado de los Recursos Naturales, el cual podrán encontrar en el siguiente enlace. . Foto: Archivo El Expreso.
Por primera vez se realiza una auditoría con procedimientos más técnicos, no solamente una revisión de información rendida por los sujetos de control, para ello se utilizaron dos herramientas fundamentales para el Control Fiscal Ambiental: La matriz de Control Fiscal Ambiental que nos permite medir el riesgo real de cada uno de los sujetos control y la segunda, la implementación de la Matrizde Leopold para la medición de impactos ambientales y vectores de contaminación, que desde el punto de vista de la evaluación ambiental, genera mayor acercamiento a procedimientos y técnicas mundialmente aceptadas y validadas, dejando de lado la percepción como principal herramienta de evaluación del Control Fiscal Ambiental de la ciudad.
De acuerdo con los resultados de la Matriz Fiscal Ambiental se le realizó esta Auditoría a 4 de los 13 sujetos control, estos fueron: Municipio de Pereira, Bioparque Ukumari, Aguas y Aguas y la ESE Pereira. Resultado de estas auditorías se suscribieron 2 Planes de Mejoramiento ante la Contraloría Municipal de Pereira. Estos hallazgos están relacionados con el control urbano de invasiones en la Zonas de Protección que se encuentren invadidas y evitar la proliferación de nuevas invasiones, el mejoramiento de los sistemas para mediciones técnicas de ruido de acuerdo con lo estipulado en la resolución 0627 de 2006 y el mejoramiento de los sistema de rendición de información del área ambiental.
Se ha dado un primer gran paso en la modernización del Control fiscal Ambiental de la ciudad, vienen cambios significativos a partir del año 2021, debido a dos grandes aspectos para mejorar la eficacia del Control Fiscal Territorial, estos son la Implementación de la Nueva Guía de Auditoría Territorial (GAT) y la nueva metodología de evaluación trimestral y certificación anual por parte de la Auditoría General de la República que aumentarán la Cobertura del Control Fiscal Ambiental, la creación de Observatorios Ambientales, la validación de existencia y operación de las estaciones de monitoreo de calidad de ruido y aire, la gestión Inteligente del Parque Automotor, la Conectividad Ambiental, la disminución de los vectores de contaminación antrópica, la consolidación de los sistemas de información ambientales que al final conlleven a procesos de implementación y validación de Costos Ambientales y Finanzas Ambientales.
Es importante destacar que este trabajo es fruto de la Sinergia Institucional y la participación de la Contraloría de Pereira en Mesas de Trabajo de Orden Ambiental (SIMAP, SIGAM, PAM, AAM, CARDER, otras contralorías) que en los últimos años ha permitido mejorar este proceso y lo perfila como uno de los retos más importantes del Control fiscal Municipal.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
Contraloría inspecciona hoy todas las instituciones educativas de Dosquebradas para verificar el estado de las instalaciones
Aunque en Dosquebradas se han gastado miles millones supues...
Emergencia por inundación en Santa Rosa de Cabal
Hasta el momento no se reportan lesionados ni desaparecidos...
Inició restauración de más de 300 hectáreas adquiridas por El Gobierno de la Ciudad en Parque Los Nevados
El predio fue comprado en la vigencia pasada a través de la...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: