Con el anuncio realizado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, donde se informa que Reino Unido quitó la exigencia de visa de turista para los colombianos, regresa el tema de movilidad fuera del país y la duda general es ¿qué países piden visa a los colombianos para viajar y cuáles no?
Decenas de países y territorios tienen las puertas abiertas para que los colombianos puedan viajar sin visa en estadías de corto plazo. Aunque aún hay una gran cantidad de países y territorios que exigen visa, en los últimos años esa cifra ha disminuido.
En la actualidad más de 90 países y territorios permiten a los colombianos viajar sin visa, según información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia actualizada a 2020. Esta es una cantidad representativa si se tiene en cuenta que hace casi una década, en 2010, los colombianos solo podían ingresar sin visa a 25 países y territorios no estatales. Esa cifra aumentó en 2018 cuando el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos dijo que ya eran 51 países y 13 territorios no estatales a los que los colombianos podían ingresar sin visa.
Sin dudas uno de los avances más grandes de movilidad para los colombianos fue el retiro de la visa para ingresar a 26 países que conforman el territorio Schengen (que también aplicó para los ciudadanos peruanos) en 2015 cuando el entonces presidente del gobierno español, Mariano Rajoy anunció la "suspensión de visados Schengen para colombianos y peruanos en la UE". Así los colombianos pueden ingresar al territorio Schengen sin visa hasta por 90 días.
Sin embargo, en el primer semestre de 2018, el Parlamento y el Consejo europeos anunciaron la creación del Sistema Europeo para la Información y Autorización de Viajes, un sistema de registro para todos los visitantes de terceros países hasta ahora exentos de visa. ETIAS tiene como finalidad reforzar la seguridad en las fronteras europeas y se espera que entre en operación en mayo de 2023.
Aunque ETIAS no es lo mismo que un visado —es más rápido, se hace en línea y no requiere información biométrica—, su adquisición sigue teniendo un procedimiento y un coste, bastante parecido al sistema de Estados Unidos, ESTA.
Aun así, los colombianos tienen una gran cantidad de países que pueden visitar sin necesidad de obtener un permiso especial para ello, según la más reciente información disponible en la Cancillería de Colombia.
Países y territorios que NO exigen visa a los colombianos
Europa
Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Kosovo, Letonia, Leichtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldova, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania.
Para Reino Unido Gran Bretaña e Irlanda del Norte no se necesitará visa a partir del 9 de noviembre de 2022.
América y el Caribe
Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba (tarjeta de turista), Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua*, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam (tarjeta turística), Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Aruba, Bonaire y Curazao (Países Bajos), Guadalupe (Francia), Guyana Francesa, Martinica (Francia), Saba (países Bajos), Saint Pierre y Miqueleon (Francia), San Martín (Países Bajos).
Los colombianos que tengan visa de turista o negocios para entrar a EE.UU. o una visa de múltiples entradas a Canadá puedan viajar sin necesidad de tramitar visa consular para Costa Rica.
Asia
Corea del Sur, Filipinas (hasta por 30 días), Maldivas (hasta por 30 días), Singapur (hasta por 30 días), Hong Kong (por 90 días).
África
Mayotte (Francia).
Medio Oriente
Israel, Turquía, Qatar.
Oceanía
Samoa, Nueva Caledonia, Polinesia Francesa y Wallis y Fatuna (Francia).
Países y territorios que SÍ exigen visa a los colombianos
África
Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundí, Bután, Cabo Verde, Camerún, Chad, Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya (visa a la llegada), Lesotho, Madagascar, Malawi, Malí, Marruecos, Mauricio (visa a la llegada), Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Papúa Nueva Guinea, República Centroafricana, Ruanda (Visa electrónica), Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania (visa a la llegada), Togo, Tonga, Túnez, Uganda, Zambia y Zimbabue.
Asia
Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Belarús, Brunei Darussalam, Camboya (Visa a la llegada), República Popular de China, Corea del Norte, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Japón, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Laos (visa a la llegada), Liberia, Malasia, Mongolia, Myanmar, Nepal, Sri Lanka, Tailandia, Tayikistán, Timor Oriental, Turmekistán, Uzbekistán, Macao, China (Visa a la llegada) y Taiwán (visa electrónica).
Europa
Irlanda, Macedonia, Reino Unido Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Hasta el 9 de noviembre de 2022).
Medio Oriente
Afganistán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Siria, Líbano, Irán, Iraq, Palestina, Egipto, Sudán del Sur, Sudán, Libia, Kuwait, Yemen, Omán (visa de turismo al ingreso a Omán en los puntos oficiales de acceso a su territorio), Bahréin, Chipre, Siria, Pakistán.
Oceanía
Australia, Fiji, Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, Micronesia, Nauru, Nueva Zelandia, Palau, Tuvalu, Vanuatu.
América y El Caribe
Antigua y Barbuda, Canadá, Costa Rica*, Estados Unidos, Granada, Haití, Nicaragua (visa a la llegada para titulares de visa de EE.UU., Canadá, o Schengen, y para nativos del archipiélago de San Andrés y Providencia, Colombia), Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Batolomé (Francia), San Martín (Francia).
Los colombianos que tengan visa de turista o negocios (B1-B2, B1 o B2, visa tipo D, C1/D) para entrar a EE.UU. o una visa de múltiples entradas a Canadá puedan viajar a Costa Rica sin necesidad de tramitar visa consular, según el gobierno de Costa Rica.
Los colombianos que tienen visa de EE.UU. o Schengen vigente por mínimo 6 meses no necesitan visa para entrar a Haití.
Fuente: CNN en español
Comentarios de los usuarios
Hugo Nerea 17 de Marzo de 2023 a las 09:34:31
Hola soy HUGO NEREA. Seguro que este dato cambiará tu vida o la de tu ser querido. Este es un testimonio de cómo me curé usando las hierbas medicinales del doctor White. Nunca pensé que esto podría ser posible porque soy una persona muy escéptica. Es médicamente imposible, me dije cuando vi por primera vez el testimonio de una mujer que fue curada de SIDA y VPH por el doctor White. Su testimonio llegó en un momento en que necesitaba desesperadamente terminar con mis crisis regulares de herpes después de estar comprometida con mi amante que arregló nuestra boda en 3 meses. Comprenderá lo desesperada que estaba. Debido a que estaba confundido, indefenso y listo para comer mi propio excremento para curarme, decidí escribirle un correo electrónico. [email protected] desde donde me dio su número de whatsapp como // +2349091844595. Durante 4 años tuve dolores y picazón alrededor de mis genitales, secreción incontrolable y ampollas, sin mencionar el dolor asociado con la micción. Después me puse en contacto con el doctor White y le conté sobre mi salud. Me prometió curarme, después de hacer todo lo que me pidió, preparó curas a base de hierbas y me las envió a mi dirección, las cuales llegaron el quinto día hábil. Tomé los medicamentos de acuerdo a las prescripciones, a los pocos días de usar los medicamentos noté un gran cambio positivo en mi salud, hoy estoy curado, viviendo una vida normal, totalmente libre de este virus y casado. Si tiene problemas de salud o realmente quiere ayudar a un enfermo, no dude en ponerse en contacto con el doctor White. Mi experiencia con White me convenció de que algunos humanos son más dotados que otros. Se ha confiado en él para curar lo siguiente... VIH/SIDA, VPH, HERPES HEPATITIS, DIABETITIS, CÁNCER, CANDIDIASIS, PROBLEMAS SEXUALES, EMBARAZO y más mi grupo de salud de twitter es @neareahh2Deja tu comentario: