| ºC

Conmemorando un año del estallido social

28 de Abril de 2022. Guardado en Opinión

Un Balance agridulce deja un año del estallido social, por una parte, si bien, en nuestra capital Risaraldense, existe un balance positivo ante este gran episodio histórico de nuestro país, esto se debió en parte a la respuesta positiva que permitió la apertura a espacios de escucha y diálogos de los movimientos juveniles y en donde paso a paso se ha logrado el cumplimiento de los acuerdos para edificar ciudad.

De otra parte  varios son los grupos de jóvenes y movimientos sociales que se están adhiriendo a este tipo de escenarios, así que el trabajo, es el de un puente  que permita acercamientos de diálogos asertivos y de construcción con la interacción de estos actores, entendiendo, asimilando y trabajando de manera paciente y conjunta  para construir  un nuevo tejido social, todos son procesos y como todo proceso requiere de una construcción, de un paso a paso, ya nada surge de la noche a la mañana, así que sincronizar la inmediatez de una juventud que todo lo encuentra al alcance de su mano, con procesos que necesitan de tiempo para dar frutos, requiere de una sinergía y una labor permanente de escucha, trabajo y concertación.

Es gratificante además saber que si bien existen problemas de hambre en todo el territorio nacional y que con una comida no se subsana dicha falencia, el apoyo que se brinda a 90 personas  mediante el comedor comunitario que nuevamente está en funcionamiento nos llena de felicidad, lo que se pretende es que el número de beneficiarios sea mayor y  que existan mas comedores en diferentes lugares de la ciudad como se pactó; estamos satisfechos con el nuevo operador de alimentos y reiteramos que no nos gusta el asistencialismo; este comedor es pensado para madres cabeza de familia que no cuenten con un apoyo, ni con un  respaldo, ni ningún beneficio,  es para los menores de edad que no se encuentren en ningún programa, que además  los menores deben estar estudiando y también para adultos mayores que no estén en un programa de apoyo del gobierno, muchos han sido los logros y estamos trabajando por  más y como los programas deben tener continuidad por el momento estamos trabajando con el gobierno actual, estamos atentos para dialogar con aquellos que pretenden y aspiran a ser electos como nuevos mandatarios, para también lograr mayor apertura.
Lo que genera frustración y desazón no solo son las amenazas que de manera constante enfrento, porque como lo he manifestado el ser líder o activista social, al parecer ya implica una condena de muerte, también  el hecho de que la paz tenga enemigos y que en vez de contribuir al diálogo y a la construcción de ciudad en unidad, muchos lo que buscan es dividir,  generar mala atmósfera, difamar y en nada buscan una verdadera construcción que beneficie realmente a toda una comunidad.
Finalmente me sostengo en lo que siempre he dicho, los adoctrinamientos de un lado y del otro son perjudiciales, todos somos los llamados a aportar nuestro grano de arena para construir, pues la responsabilidad no recae solo en las instituciones, son de aplaudir los escenarios que se gestaron, esperamos su continuidad.

¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

Whatsapp Whatsapp

Etiquetas


Stats Pixel

¿Quieres leer un poco más?

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario:

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR

MinTransporte advierte sanciones para quienes atenten contra los peajes

El ministro de Transporte, aseguró que hay un movimiento pr...

20 de Marzo de 2023 LEER MÁS

¿Qué es un ataque de pánico y cómo tratarlo?

La psiquiatra, Aisquel Machado, ofreció un panorama genera...

19 de Marzo de 2023 LEER MÁS

¿Qué puede elevar el consumo de electricidad en los hogares?

¿Cuáles de los electrodomésticos que se usan normalmente...

19 de Marzo de 2023 LEER MÁS