web.
Estados Unidos retiró la visa a Armando Benedetti
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 6 minutos
El Alcalde de Pereira Carlos Maya, dio apertura a la obra del “Parque de lo Estudiantes” en la calle 14 con carrera 28 esquina, con la participación de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira – EDU, entidad encargada de la ejecución de la obra. Foto: Archivo Alcaldía de Pereira.
El “Parque de los Estudiantes” estará ubicado en el barrio Álamos, en inmediaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira. El diseño y la construcción están a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira.
El Alcalde de Pereira Carlos Maya acompañado de organizaciones sociales, academia, concejales y vecinos del barrio Álamos, dio apertura a la obra del “Parque de lo Estudiantes” en la calle 14 con carrera 28 esquina, con la participación de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira – EDU, entidad encargada de la ejecución de la obra.
El alcalde manifestó la importancia de garantizar más espacio público a los pereiranos, en concertación institucional y ciudadana, y recalcó que no se trata de un simbolismo “de la primera piedra”, sino de un acto que materializa el inicio de la ejecución de las obras del parque, que se esperan entregar a la ciudadanía a finales del año en curso.
Durante su intervención el alcalde hizo énfasis en las características del parque, su sistema multimodal por estar cerca de la Terminal de Transportes de Pereira y de la estación de Megacable que está próxima a inaugurarse, y la posibilidad de implementar alternativas amigables para el transporte público con el sistema de bicicletas públicas.
Yesid Armando Rozo, secretario de Planeación, informó sobre la obra: “con el uso eficiente de los recursos provenientes de la gestión urbana de la ciudad, desde la Secretaria de Planeación se ha contratado y diseñado el Parque de los Estudiantes con la Empresa de Desarrollo Urbano EDUP. Como un laboratorio social y urbano"se ha denominado el diseño de dicho parque, ya que predomina la participación de los jóvenes y ciudadanos y la resignificación del espacio público para aumentar los metros cuadrados por habitante. Desde la Secretaría se pasa de la planeación a la acción y se busca enviar un mensaje de confianza a la ciudad, ya que con el uso de estrategias propias del urbanismo se demuestra que es posible construir y seguir desarrollando la ciudad” comentó el Secretario.
Juan Camilo Jiménez Giraldo, gestor Urbano y gerente de la EDUP, resaltó que lo que se espera es seguir potenciando la gestión urbana, la transformación integral de hábitats, “siendo una responsabilidad que asumimos con honor y alegría para impactar positivamente la calidad de vida de todos los ciudadadanos”.
Según lo explicado por el gerente, espera que exista unión cultural, re- significación y rehabilitación de este espacio para todos los ciudadanos, consolidando, entre otros, un hito en la memoria histórica del territorio.
SISTEMA ECOLÓGICO
Por otra parte, el arquitecto de la EDUP, Juan Pablo Bedoya, mencionó que el Parque de los Estudiantes contará con la articulación del sistema ecológico principal, conectando el sistema de vivero de la Universidad Tecnológica de Pereira con el espacio que se segregó en el momento de generar la calle 14, “vamos a sembrar árboles que van a permitir que las aves de paso tengan un punto de reposo y puedan conectarse con todo el sistema ambiental de la ciudad”.
Por otra parte, la ingeniera de la EDUP Andrea Cardona, expresó que éste parque será la primera aula pedagógica de la región, “a través de códigos QR lograremos conocer y re- significar la memoria histórica del Salado Consotá. Se espera además acoger elementos, tales como arte, cultura, arquitectura, urbanismo táctico, senderos, arborización, ciclismo, comercio, recreación, pedagogía, conexión ambiental y de movilidad”.
DATOS DE INTERÉS DEL PARQUE
web.
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
web.
Aunque aun no se ha hecho oficial el aumento en el precio de la gasolina para este mes de junio, ayer desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la mini...
Tiempo de lectura 1 minuto
Alcaldía de Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, y la Cámara de Comercio realizaron el lanzamiento de PEIMUN, el modelo de Nacione...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: