web.
Muere exsecretario de Estado de EE.UU.,Henry Kissinger
Henry Kissinger, exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, falleció a los 100 años en su hogar en Connecticut, según...
Tiempo de lectura 3 minutos
Tiempo de lectura 1 minuto
En compañía de Bolivia esta solicitud será elevada a la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas. Foto: Semana
Ambos países de Latinoamérica conocidos por su alta producción en hoja de coca, la cual además tiene una gran connotación histórica y cultural, harán la solicitud ante las autoridades encargadas de la supervisión para la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas.
Básicamente la solicitud tiene como fin lograr que la hoja de coca deje de hacer parte de la lista de sustancias prohibidas.
Esta solicitud no incluiría a la cocaína, el alcaloide derivado de la planta que es central para el narcotráfico nacional. Laura Gil, la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio del Exterior, señaló: “Vamos a reivindicar el uso lícito de la hoja de coca, lo haremos al lado de Bolivia”, como parte de la presentación ante la Comisión de la ONU del nuevo enfoque de la política de drogas que plantea adelantar el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La petición será elevada durante la sesión anual número 66 del organismo multilateral en marzo de 2023 para garantizar el uso tradicional de la planta. Fuente: infobae
web.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, falleció a los 100 años en su hogar en Connecticut, según...
Tiempo de lectura 3 minutos
Defensoría del Pueblo
A través de un audio enviado por redes sociales, el grupo Ernesto Che Guevara, del Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (del ELN), comunicó un nu...
Tiempo de lectura 5 minutos
Gobernación de Risaralda
La secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad departamental, Yessica María Vargas Marín, aseguró que el CIBI es el único proyecto de su...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: