Inicio Hoy qué Cifra récord: 9.700 niños migrantes han cruzado el Darién durante 2023

Tiempo de lectura 3 minutos

Cifra récord: 9.700 niños migrantes han cruzado el Darién durante 2023

Unicef advierte que si los flujos migratorios se mantienen en esa tendencia este podría ser el año en el que más menores de edad atraviesen esa peligrosa selva.

El Nacional

Unicef alertó de que más de 9.700 niños, niñas y adolescentes atravesaron en enero y febrero de 2023 la selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, un número récord siete veces superior a los registrados en el mismo periodo del año anterior.   


Esta cifra, de acuerdo con Unicef, “es la más alta que se ha registrado en un periodo de dos meses desde que se llevan estos registros”, y señala que en el mismo periodo del año anterior menos de 1.400 fueron contabilizados por las autoridades panameñas.    


Además, Unicef advirtió de que el número de menores no acompañados o separados continúa creciendo, y, tomando como base los dos primeros meses de 2023, estima que “un promedio de 5 niños por día llegan solos a Panamá o al menos 200 en lo corrido del año”, mientras que en 2022 en el mismo periodo registró “menos de 40”.   


El organismo de Naciones Unidas considera que los niños y niñas separados o no acompañados son “particularmente vulnerables a la violencia, el abuso y la explotación”. Garry Conille, director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, aseguró que sus “equipos en el terreno nunca han visto tal cantidad de niños y niñas cruzando la selva de Panamá solos o con sus padres”.   


Conille afirmó que “asegurar los servicios básicos como agua potable, salud materno infantil y los servicios de protección para todos los niños y niñas, incluidos aquellos de las comunidades de acogida, se hace más complicado, semana tras semana”.  


“Mientras estos números continúen al alza, los gobiernos de los países de origen, tránsito y destino; organizaciones de la sociedad civil; y organizaciones internacionales, necesitamos trabajar juntos para asegurar que los derechos de todos y cada uno de los niños son protegidos a lo largo de la ruta”, manifestó Conille.   Fuente El Colombiano 

Etiquetas

Articulos recientes

Foto: Caracol

Mujer en Dosquebradas pide la eutanasia

Lina Marcela Isaza es una mujer de 34 años que vive un calvario desde hace casi seis años. Un día de 2018, mientras trabajaba como auxiliar de trá...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: