Inicio Opinión “CHAPARRON...SABIAS QUE LA GENTE ANDA DICIENDO QUE TÚ Y YO ESTAMOS LOCOS...”

Tiempo de lectura 6 minutos

“CHAPARRON...SABIAS QUE LA GENTE ANDA DICIENDO QUE TÚ Y YO ESTAMOS LOCOS...”

Al parecer aun continuamos en campaña política para elegir a nuestro primer mandatario, o acaso es la improvisación la que van generando las políticas de manejo del estado y todo gracias a la desconexión de sus palabras, sus acciones, sumado a lo que dicen y hacen sus ministros; lo único veraz, es que son su dialéctica y su discursiva lo que enarbola y engalana las portadas de los noticieros, porque las acciones y los resultados a 6 meses de su actual gobierno, se encuentran muy alejados de los aciertos que por más de 20 años ha promulgado en sus elocuentes discursos con los que alcanzo la casa de Nariño.


Cuál será el cambio, porque al igual que con su paso en la alcaldía de Bogotá, vuelven y juegan los argumentos que pretenden justificar su ineficiencia y la de su gabinete, endilgando responsabilidades a las administraciones anteriores y a que no lo dejan gobernar; fue así como el caos se instaló de manera permanente en la capital durante varios años; se habla de una paz total, pero nuevamente los traspiés frente a lo que se piensa, se habla y se actúa no son concordantes, pues se han intensificado los combates en el cauca entre las disidencias de las FARC, el ELN y otros grupos al margen de la ley.


Nuevamente, hace presencia en nuestro país, el fantasma de las masacres, y los secuestros, porque ya hasta el asesinato de los líderes sociales se convirtió en paisaje, ya no se sabe por qué son los enfrentamientos, ni porque pelean, ni que dicen defender, serán el dominio del territorio, las rutas del narcotráfico, ¿Cuál es su causa a estas alturas?, si se supone que estos grupos surgieron presuntamente para defender a la población civil, pero ya se cuenta con representación en el senado, la cámara y en la misma presidencia.


Lo único real en este momento es el meme que circula en varias redes sociales del país que reza: “hasta el momento los únicos desmovilizados son los integrantes del Ejército Nacional”, triste, preocupante y altamente peligroso para la verdadera soberanía nacional; tampoco han notado los recortes de personal que han iniciado a lo largo del país, sí, la economía mundial está en crisis, pero esto no es una justificación para los altos índices de inflación y el costo elevado de la canasta familiar.


Excelente el incremento del salario mínimo, pero les fallaron las matemáticas de coquito a muchos, era lógico que el costo de vida, el transporte, los arrendamientos y demás tendrían un incremento, mudos también están frente a los vacíos existentes en las reformas a la salud y la pensión que se piensa discutir en el senado y el congreso.


¡Por Dios!, ya no estamos en campaña, para qué convoca usted a manifestaciones con las que presuntamente pretende hacer defender sus reformas y su gobierno, denominándolas diálogos sociales, aquí la preguntas son ¿Qué ministros estarán delegados para dirigir estos presuntos diálogos sociales a las que se encuentra convocando?, ¿Quién dirigirá las mesas?, ¿cuáles serán los temas a tratar ¿, ¿los aportes a discutir ¿o simplemente es marchar por marchar?


Hasta donde se tiene conocimiento, para ese tipo de iniciativas, existen los concejos de gobierno, que usted como primer mandatario debe promover en cada uno de los territorios, son estos escenarios en donde realmente podrían generarse jornadas de escucha asertiva, no es convocar a marchas por apoyo, no se encuentra el sentido, si ya no estamos en campaña, al parecer se le está olvidando que ya es el primer mandatario y si con los anteriores gobiernos en 6 meses, hasta usted exigía resultados, porque su mandato debe ser tratado diferente.

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: