web.
Van cuatro quemados por pólvora en Risaralda
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 5 minutos
Durante el período de aislamiento obligatorio, que comenzó en marzo de 2020 a razón del Covid-19, decenas de murciélagos invadieron las instalaciones del Bachillerato en Bienestar Rural del corregimiento, que en conjunto con otras causas han imposibilitado el uso del colegio. Foto: cortesía CARDER
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda -CARDER, y el equipo técnico del proyecto de ampliación de la Cuchilla del San Juan, liderado por biólogos de WCS Colombia, con el apoyo de FECOMAR y UNISARC trabajan en la reubicación de los murciélagos que se encuentran refugiados en los techos del Bachillerato en Bienestar Rural sede San Pablo del corregimiento de Villa Clareth en Pueblo Rico.
El número importante de mamíferos que está habitando las instalaciones, afecta aulas de clase, baños y techos, dejando grandes cantidades de excremento (Guano) y orina, por lo cual se restringió el acceso a los estudiantes para evitar problemas de salubridad. Sin embargo, la intervención busca manejar esta interacción negativa y garantizar la supervivencia de los murciélagos, que son especies indispensables para los ecosistemas.
“Esta intervención se realiza en el contexto de las acciones que desarrolla el proyecto para beneficio de las comunidades del área de ampliación de la Cuchilla del San Juan. Para la reubicación de los murciélagos, estamos instalando unos refugios artificiales que semejan las condiciones en la naturaleza, buscando su colonización por los murciélagos una vez se desplacen del techo, para la recuperación simultánea del mismo. Es así, que se pretende recuperar la infraestructura y mantener los beneficios prestados por los murciélagos en los cafetales propiedad del bachillerato rural como lo son: el control de plagas en los cultivos, la fertilidad del suelo mediante la provisión de guano para el uso como abono y las peguntas de investigación asociadas, para abordar en articulación con los estudiantes del colegio explicó Manuel Rodríguez Rocha.
Cabe destacar que las especies que se encuentran en el colegio son Myotis caucensis y Molossus molossus , murciélagos insectívoros que cumplen un papel fundamental como controladores de plagas de insectos. Razón por la cual se busca eliminar la interacción negativa y mantener la función que éstos tienen en la naturaleza.
Por su parte, Luz Mary Londoño Vásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villa Clareth, indicó que esta intervención es indispensable para la comunidad, “las entidades han asumido un compromiso de ahuyentar de manera controlada y establecer refugios artificiales para los murciélagos, para recuperar el colegio y que los niños y jóvenes vuelvan a estudiar. Agradecemos a estas entidades que se han empoderado de este corregimiento y nos están ayudando en estos temas, que nos traen progreso a nuestra región”.
El proceso de ampliación del área protegida de la Cuchilla del San Juan tiene como eje central la articulación de las comunidades en los procesos de conservación, razón por la cual se viene trabajando en estrategias de manejo que ayudan a disminuir las interacciones negativas entre las comunidades y la fauna, además, de orientar el manejo del territorio para evitar este tipo de conflictos.
web.
En lo transcurrido del mes de diciembre se han registrado cuatro personas lesionadas a causa de manipulación indebida de pólvora en el departamen...
Tiempo de lectura 1 minuto
Gobernación de Risaralda
En un día memorable, la comunidad de Santa Rosa de Cabal celebra la entrega del Colegio Labouré, una obra esperada por todos. Este moderno edificio...
Tiempo de lectura 1 minuto
Claudia Esperanza Castaño Montoya CECE
La ira, esa poderosa y natural respuesta a situaciones percibidas como injustas, amenazantes o frustrantes, es una emoción básica (Ekman, Paul) e in...
Tiempo de lectura 4 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: