Caracterización de habitantes de calle continua en Pereira
Escrito por Periódico El Expreso , 25 de Noviembre de 2020. Guardado en Hoy qué

653 personas en condición o en riesgo de calle han sido caracterizadas durante recorridos adelantados por el Gobierno de la Ciudad. Foto: Alcaldía de Pereira.
Un total de 45 operativos y 219 recorridos ha realizado el equipo de Atención al Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, de manera articulada con las demás Secretarías en puntos críticos de la zona urbana y rural de Pereira. Estos operativos son el primer paso del Modelo de Atención Integral de Habitante de Calle, que ha sido adoptado por el Gobierno de la Ciudad como uno de sus retos en el marco de las políticas públicas.
Como resultado de esta labor, se han caracterizado y registrado un total de 653 personas con el formato completo de 46 preguntas, labor requerida para el ingreso al albergue. Es de resaltar que esta caracterización es necesaria para poder prestar la atención integral a las personas que lo necesitan. “La proporción de hombres en condición de calle siempre es superior a la de mujeres, ya que un 94 % de las personas identificadas en condición o en riesgo de calle son hombres. También hay otras personas que identificamos en los recorridos y les presentamos la oferta institucional, sin embargo, a veces no permiten que los caractericemos, y posteriormente llegan a la Alcaldía a solicitar nuestro apoyo.
Es de resaltar que cada vez más, ganamos confianza y credibilidad desde el proyecto con esta población” informó Daniela Gil López, secretaria de Desarrollo Social y Político.
LOS OPERATIVOS
Desde el despacho de Desarrollo Social se explica los puntos que se tienen en cuenta a la hora de realizar los operativos y recorridos en calle: - Proceso de caracterización de los habitantes para el ingreso en la base de datos y poder brindarle los otros beneficios.
- Presentación de la oferta institucional.
- Si se identifica que requiere atención médica, se acompañan y se tramita su atención en los centros hospitalarios.
DATO DE INTERÉS
Diariamente se realizan 3 recorridos y semanalmente entre 1 y 2 operativos con el equipo de Atención a Habitante de Calle en las zonas críticas de la Ciudad y en zonas rurales aledañas.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
Etiquetas

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
Falleció el reconocido humorista ‘Mandíbula’
El humorista falleció a sus 71 años falleció por complic...
Universidad Tecnológica de Pereira dentro de las mejores universidades del país
El estudio se realizó con 71 instituciones. El puntaje acu...
Cerca de 600 migrantes y retornados participaron en jornada especial de aseguramiento en salud
En la primera jornada especial para aseguramiento a migrant...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: