web.
Estados Unidos retiró la visa a Armando Benedetti
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
Tiempo de lectura 3 minutos
El Gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo, explicó las conclusiones del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres Foto: Gobernación de Risaralda.
El gobernador Victor Manuel Tamayo, lideró el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, en donde se incluyó al municipio de La Virginia en el decreto de calamidad pública y la urgencia manifiesta en el departamento.
Así mismo, el primer mandatario de los risaraldenses, delegó a la Cárder como líder del equipo técnico para intervenir el jarillón que colapsó e inició la inundación.
Se seguirá adelantando el censo para poder atender a los damnificados y prestar los servicios que sean necesarios.
El Gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo, explicó las conclusiones del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres:
1. Lo que ocasionó esta inundación intempestiva y que ha afectado a más de 5000 familias fue la ruptura de un Jarillón con una longitud de más de 8 metros, estamos disponiendo con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, con la Secretaria de Infraestructura del departamento y el municipio un taponamiento provisional para prevenir cualquier otra inundación que se nos pueda presentar.
2. Estamos levantando el censo que seguramente nos va arrojar que más de 5000 familias resultaron afectadas, es decir estamos hablando de una emergencia que afecta a más de 20.000 personas, tenemos habilitados varios institutos educativos, donde estamos empezando a albergar familias, hemos dispuesto de igual manera la atención en materia de alimentación para estas familias.
3. Hemos dispuesto también con el hospital San Pedro y San Pablo de La Virginia que es un hospital que maneja la Gobernación, para hacer un diagnóstico que se requiere en materia de salud, en medio de estas circunstancias hay personas que están afectadas por el COVID y vamos a gestionar el traslado de esas personas a un sitio seguro y tranquilo con todas las condiciones para evitar nuevos contagios.
Gracias a la gestión realizada por el mandatario risaraldense, el consejo departamental de Gestión del Riesgo contó con la presencia de un delegado de la Oficina Nacional de Gestión del Riesgo, quien tramitará las solicitudes al Gobierno Nacional.
El Gobernador, también explicó que esta situación no se presentada hace varios años, ya que los jarillones se han mantenido en buen estado, y una creciente de esta naturaleza, según datos proporcionados por la CARDER, no se registraba desde el año 1984.
web.
El Departamento de Estado de EE. UU. le notificó este viernes 2 de junio a la Cancillería, la cancelación de la visa del ahora exembajador de Ven...
Tiempo de lectura 1 minuto
web.
Aunque aun no se ha hecho oficial el aumento en el precio de la gasolina para este mes de junio, ayer desde la ciudad de Villavicencio (Meta), la mini...
Tiempo de lectura 1 minuto
Alcaldía de Pereira
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, y la Cámara de Comercio realizaron el lanzamiento de PEIMUN, el modelo de Nacione...
Tiempo de lectura 2 minutos
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: