Inicio Hoy qué Boris Johnson culpa a Putin del empeoramiento de la crisis en Reino Unido

Tiempo de lectura 4 minutos

Boris Johnson culpa a Putin del empeoramiento de la crisis en Reino Unido

Boris Johnson, ha achacado el aumento del coste de la vida a la invasión rusa de Ucrania, en medio de las críticas por la falta de respuesta de su gobierno a la creciente crisis. Foto: REUTERS

Hablando junto al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una visita a Kyiv, el primer ministro saliente del Reino Unido, Boris Johnson, dijo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, había subestimado a Ucrania, así como "el precio que el mundo estaba dispuesto a pagar para apoyar a Ucrania". 

También expresó: "Y vengo del Reino Unido, donde estamos luchando contra la inflación que está siendo impulsada por la subida de los precios de la energía que es causada por la guerra de Putin". Añadió: "Y también sabemos que, si nosotros estamos pagando en nuestras facturas de energía los males de Vladimir Putin, el pueblo de Ucrania está pagando con su sangre".
 
Los precios del gas natural al por mayor empezaron a aumentar el año pasado cuando los países volvieron a abrirse tras sus cierres por la pandemia, lo que provocó un repunte de la demanda a nivel mundial. La invasión rusa de Ucrania a finales de febrero, y la consiguiente crisis energética, también ha hecho subir los precios.

Pero el gobierno de Johnson también ha sido objeto de fuertes críticas por la falta de acción para ayudar a la gente a hacer frente a la crisis del coste de la vida en el Reino Unido, donde las facturas de energía han subido un 54% en lo que va de año y se espera que sigan aumentando.

"Va a ser verdaderamente, verdaderamente horrible para un gran número de personas", dijo este lunes Keith Anderson, director general de Scottish Power, a la cadena de televisión escocesa STV, refiriéndose a la subida de precios. "Esto es más grande que la pandemia. Es una gran crisis nacional", añadió.

En lo que va de año, el Gobierno ofreció unos 33.000 millones de libras (US$ 39.000 millones) de ayuda a los hogares para afrontar los costes de la energía, mediante una combinación de recortes fiscales, descuentos en la factura energética y pagos directos, según el Instituto para el Gobierno en su informe publicado este martes.

Pero los expertos dicen que se necesita más. 

Los responsables del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido advirtieron la semana pasada de una "crisis humanitaria". Muchas personas podrían caer enfermas este invierno, ya que "se enfrentan a la horrible elección entre saltarse las comidas para calentar sus hogares y tener que vivir en condiciones frías, húmedas y muy desagradables", dijeron.

Fuente: CNN en español

Etiquetas

Articulos recientes

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: