Inicio Hoy qué PEREIRA SE DESTACA POR SU HUMANIZACIÓN EN SALUD

Tiempo de lectura 5 minutos

PEREIRA SE DESTACA POR SU HUMANIZACIÓN EN SALUD

La Secretaría de Salud Departamental brindó una distinción a la Secretaría de Salud de Pereira por ser la secretaría municipal que más intensifica sus esfuerzos para promover la humanización en salud, tanto en profesionales como en los beneficiarios del servicio.        Foto: Alcaldía de Pereira. 

  • En el marco de la semana de la humanización se realizaron diferentes  acciones en IPS, en el Concejo Municipal y con profesionales de la salud.

En reconocimiento a los avances logrados en humanización en el municipio, la  Secretaría de Salud Departamental brindó una distinción a la Secretaría de Salud  de Pereira por ser la secretaría municipal que más intensifica sus esfuerzos para  promover la humanización en salud, tanto en profesionales como en los  beneficiarios del servicio. 

Gracias al acuerdo 045 del 2017, el cual enmarca las actividades de humanización  en salud, la Secretaría de Salud de Pereira celebra cada año en los últimos días de  julio la Semana de la Humanización, en la que - mediante una articulación con las  IPS y EAPBS del Municipio - se desarrolla una agenda de trabajo con el talento  humano en salud que busca mejorar la atención de los pacientes. 

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez secretaria de Salud y Seguridad Social de Pereira  afirmó: “Es para nosotros un orgullo recibir este año 2021 el reconocimiento de parte  de la Secretaría de Salud Departamental, por ser la Secretaría de Salud que trabaja  más fuertemente y tiene mayores avances de humanización en su municipio;  estamos muy agradecidos por este reconocimiento, porque hemos trabajado  arduamente todos estos años, ya que sabemos el éxito de la calidad en la salud  depende de la humanización”.

Entre las actividades que se realizan en la Semana de la Humanización por parte  de la secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira, se invitan a todas las IPS  y EAPBS, incluida también la academia, para que desarrollen diferentes actividades  de humanización, en las cuales se tienen en cuenta a usuarios, pacientes y talento  humano en salud. 

La Secretaría de Salud Municipal desarrolla a lo largo del año diferentes actividades  para fortalecer cada una de las IPS en el componente de humanización, mediante  visitas de asistencia técnica realizadas las 270 IPS y 14 EAPBS del municipio; allí  se verifican cuáles estrategias y acciones desarrollan en humanización, para  realizar aportes en la construcción de nuevas estrategias, con el fin de trabajar  unidos por el bienestar de los pacientes. 

“Cada que una persona necesita una atención de salud, aparte de curarle el dolor  físico, también se necesita un trato digno, respetuoso y amable, por tanto, al  momento de dar a conocer al paciente su tratamiento, su enfermedad, los  medicamentos que necesita, debe hacerse en un tono de voz amigable, mediante  un trato digno, respetuoso, empático frente al paciente, lo cual hace que su estado  de salud físico y mental mejore”, agregó la funcionaria. 

Se recomienda a toda la comunidad, EPS y EAPB a que sigan trabajando  fuertemente, no solamente por la humanización por parte del personal de salud  hacia los usuarios, sino también invitar a la comunidad para que tenga un trato digno  y respetuoso hacia el personal de salud. Todo el personal de salud incluyendo  médicos y enfermeras también se agota, tiene cansancio, tiene tristezas, se enferma  y también siente dolor y, por lo tanto, necesitan que los usuarios manejen también  un tono de voz amigable, comprensible, respetuoso, haciendo valer los derechos  pero también cumpliendo los deberes.

Etiquetas

Articulos recientes

Cámara de Comercio de Pereria

Participe en escuela de liderazgo emergente

Si quiere ganarse una beca para fortalecer sus habilidades como líder y adquirir herramientas para la participación efectiva en asuntos públicos, e...

Tiempo de lectura 1 minuto

Comentarios de los usuarios

Deja tu comentario: