224 especies silvestres fueron recuperadas en diligencias contra el tráfico de fauna en Atlántico, Antioquia, La Guajira, Tolima y Córdoba
Escrito por Periódico El Expreso , 11 de Marzo de 2021. Guardado en Hoy qué

Por todos estos hechos 5 personas serán imputadas por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales y maltrato animal. Foto: Cortesía.
La labor conjunta del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), las autoridades ambientales y la Policía Nacional permitió realizar diligencias contra el tráfico de fauna silvestre en distintos puntos de los departamentos de Tolima, Antioquia, La Guajira, Atlántico y Córdoba.
En los procedimientos adelantados en la última semana fueron rescatados 224 animales, los cuales permanecían en cautiverio y en condiciones precarias que representaban riesgo para su vida.
En Soledad (Atlántico) se llegó a un inmueble en el que fueron encontradas 46 especies silvestres, de las cuales la mayoría eran aves.
Por su parte, en Riohacha (La Guajira) y en Planeta Rica (Córdoba) las autoridades encontraron 146 aves silvestres que se encontraban encerradas en dos inmuebles ubicados en estas ciudades, y que posteriormente serían vendidas.

En Envigado (Antioquia), el trabajo investigativo permitió identificar un inmueble en el que se estarían comercializando especies silvestres. Allí, fueron rescatadas las siguientes aves: 4 sinsontes, 1 mayo, 1 turpial, 4 canarios silvestres, 1 azulejo, 1 tangara, 9 semilleros, 1 trogón y 3 loras frente amarillas.
Asimismo, en Honda (Tolima) en medio de un allanamiento y registro fueron recuperadas 4 serpientes cascabel, 1 lora frente amarilla, 1 perico real y 1 guacharaca.
Por todos estos hechos 5 personas serán imputadas por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales y maltrato animal.
Las especies silvestres rescatadas quedaron a disposición de las autoridades ambientales de cada departamento, para su atención integral y posterior regreso al medio silvestre.
El fiscal coordinador de Gelma, Alejandro Gaviria, recordó que capturar, transportar, vender y comprar fauna silvestre, trae graves consecuencias físicas y emocionales en estos animales.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!

¿Quieres leer un poco más?
TE PUEDE INTERESAR
Municipio de Dosquebradas demanda contrato mal adjudicado de su secretario de educación por estar redireccionado y favoreciendo a terceros
La Secretaría de Educación Municipal aperturó la licitac...
Alcalde Carlos Maya convocó a consejo de seguridad para tomar medidas con relación a las próximas elecciones
Esta reunión se llevó a cabo para dar cumplimiento al dec...
Presidente Duque confirmó que 'Matamba' fue dado de baja por la Fuerza Pública
"Quiero informarle al país que, en una operación de nuest...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: