Seguro que si los directivos del Centro democrático se lo hubiesen propuesto no lo habrían hecho peor, y es que dos candidatos a la Cámara de Representantes con semejantes pergaminos, solo al Partido del ex presidente Álvaro Uribe se le ocurre soñar con que los Risaraldenses elijan a estos señores, pues mientras a Gabriel Jaime Vallejo Chujfi lo han votado 21 personas a Rafael Lucas Sandoval le sobran las investigaciones, procesos y pagos de sanciones. Se salvan el Diputado Duguez Espinoza que se estrena en el 2018 como Presidente de la Asamblea y el Concejal César Gómez, ambos juiciosos en sus cargos han demostrado que esos votícos no se perdieron.
Lo dijo Rafael Lucas Sandoval sobre su aspiración
Luego de analizar con un grupo de amigos la situación del departamento y el país... "en este momento hay tanto desprestigio de las instituciones como del Congreso, que se fue generando la idea de presentar a la comunidad una persona diferente, con aspiraciones nuevas, y por eso decidí tocar las puertas del Centro Democrático, donde convergen muchas dinámicas y hubo apertura..." más adelante añadió "se debe recuperar la dignidad del médico y el personal de salud en general, la cual se ha visto golpeada a través del tiempo".
Hay mucho desprestigio y funcionarios desprestigiados
Tiene toda la razón el hoy candidato a la Cámara, hay mucho desprestigio en las instituciones y a ello han contribuido funcionarios que al terminar su gestión están llenos de investigaciones en la Contraloría de Pereira, Contraloría del Departamento, en la Contraloría de Bogotá y en la Fiscalía, en el caso de Rafael Lucas, debería aclarar su situación ante la justicia para luego aspirar a un cargo público y es que no olvidemos que en el año 2016 aspiró sin éxito a continuar en la gerencia de la maltrecha E. S. E. SALUD PEREIRA y ahora trata de llegar a ser Representante a la Cámara.
Veamos la carta de presentación del señor Lucas Sandoval
-
Lucas Sandoval, a pesar de investigaciones y procesos se lanza a la Cámara
-
Lucas Sandoval II - Cómo se robaban los bienes de la ESE SALUD PEREIRA
-
Lucas Sandoval III - $1.000 millones para fundaciones y pagos a personas que jamás laboraron allí
-
Lucas Sandoval IV - Pagó sanción millonaria y sigue vivo su proceso por $467 millones en Contraloría de Bogotá
-
Lucas Sandoval V - pagó un contrato que no tenía aval y repite con otro de más valor
-
Lucas Sandoval VI - Pagó Certificado ISO, pero recibió diplomado, mala atención a pacientes y actas dudosas
-
Los contratos del Gerente de la ESE Salud Pereira
-
La Contraloría de Bogotá investiga a Lucas Sandoval
Gabriel Jaime Vallejo Chujfi
Viejo conocido de los risaraldenses, este abogado, consultor empresarial y miembro de juntas directivas de importantes empresas de la región, recordado por su desempeño como miembro de la Junta Directiva de Aguas y Aguas, los mismos que el 28 de febrero del año 2012 por unanimidad aumentaron de 9 a 16 millones de pesos el sueldo del gerente de la entidad de ese momento Diego Barragán.
Asesor Jurídico del Aeropuerto Matecaña en la época de Enrique Vásquez Zuleta y Enrique Soto, afirmó al periódico La Tarde que la APP del Aeropuerto Matecaña era una iniciativa privada, antes el ex alcalde Vásquez había dicho a los concejales que la APP era de iniciativa pública y este señor luego dijo que era PRIVADA y se publicó en el SECOP el 18 del mismo mes como de iniciativa pública.
21 votos para el Concejo
En las elecciones del 28 de octubre del año 2007, el señor Vallejo en una lista de 20 candidatos por el Partido Verde Opción Centro, logró el último lugar con 21 votos.
Reflexión
Como siempre cada artículo que presento en este medio está respaldado por sus respectivos documentos, caras largas se vieron la semana anterior cuando una semidesierta Plaza de Bolivar albergó a unas 150 personas que veían al ex presidente Álvaro Uribe lanzar a los cuatro candidatos de Risaralda a la Cámara y promover la candidatura de Iván Duque, y es que se supone que no darían ventajas a los otros partidos con sus candidatos.
¿Uribe cree que somos ciegos?
Nos preguntamos ¿a qué juega el Centro Democrático con personajes como Rafael Lucas Sandoval, antigüo funcionario al servicio del Carlos Enrique Soto y Enrique Vásquez Zuleta, que lleno de investigaciones, tiene la cara para hablar de combatir corrupción cuando no ha logrado aún demostrar su inocencia ni en Bogotá ni en Pereira?
¿Qué dirán César Gómez y Durguez Espinoza? Imagino se resignaran, pero saben que ese esfuerzo se perderá.
¿Qué dirá Nubia Stella Martínez, nueva Directora Nacional?
¿Qué dirá Mery Becerra Gómez Coordinadora nacional?
¿Qué dirá Iván Duque que creará una patrulla élite para combatir la corrupción?
¿Y qué dirá Álvaro Uribe con este autogol de campeonato en Risaralda, que ha estado marcada por la desavenencia entre los directivos del CD, exceptuando a Durguez y Gómez, que al margen de componendas e intrigas hacen su trabajo de manera disciplinada?
Se nota que al CD no le interesa para Risaralda más que la Asamblea y el Concejo, lo demás de relleno vale.
Espere: Lucas Sandoval y su expediente en la Fiscalía
Andrea Soto... una candidatura en cuerpo ajeno
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: