Inicio Hoy qué "Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de PDVSA": presidente Petro desde Venezuela

Tiempo de lectura 3 minutos

"Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de PDVSA": presidente Petro desde Venezuela

En su visita a Venezuela y posterior encuentro con el presidente de ese país Nicolás Maduro, el presidente Gustavo Petro hizo anuncios importantes de futuras alianzas entre ambos países.

Presidencia

Los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Gustavo Petro de Colombia se reunieron nuevamente en Caracas este sábado, marcando su cuarto encuentro privado en los últimos 15 meses.


En esta ocasión, los mandatarios abordaron temas críticos que han afectado las relaciones entre ambas naciones, destacando una ambiciosa integración energética como un paso hacia la reconciliación y la cooperación. Durante la reunión, Gustavo Petro expresó su profunda preocupación por la separación que ha persistido en los últimos años, subrayando la ruptura de relaciones diplomáticas y la paralización del comercio, así como la falta de interacción entre las poblaciones de Venezuela y Colombia.


En un tono directo, Petro calificó estas acciones como "una profunda estupidez", destacando la necesidad de superar las barreras que han obstaculizado la colaboración entre dos pueblos históricamente interconectados. Uno de los anuncios más destacados de la reunión fue la declaración de Petro sobre la posible asociación entre Ecopetrol y PDVSA en proyectos conjuntos de exploración y explotación de campos de gas en Venezuela, así como campos de petróleo.


Petro enfatizó la importancia de esta colaboración a nivel regional, sugiriendo que "es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de PDVSA". El presidente colombiano propuso un ambicioso plan de integración energética que no solo involucra a Venezuela y Colombia, sino que se extiende a Panamá, Ecuador y Brasil.


Petro destacó la intención de construir proyectos de energías limpias, aprovechando la abundancia de recursos en el norte de Colombia para transmitir energía eléctrica hacia el occidente de Venezuela. "Hemos planteado aquí un principio de verdadera integración energética entre los dos países que se puede ampliar a Panamá, Ecuador y Brasil. Sin temor vamos a dar los pasos de una verdadera integración energética entre los dos países", afirmó el presidente Petro.


Además, Petro anunció planes para traer de Venezuela energías que aún subsisten, con el objetivo de abordar las deficiencias energéticas en Colombia. Esto incluirá materias primas para hacer más accesible la gasolina colombiana y para respaldar la transición hacia energías limpias, especialmente a través del uso de gas.

Etiquetas

Articulos recientes