Para realizar 15 proyectos de investigación sobre cambio climático, conservación del medio ambiente y su relación con la seguridad marítima, en diciembre zarpará desde el puerto de Buenaventura la Décima Expedición Antártica de Colombia 2023-2024.
La expedición, que culminará en marzo del 2024, se efectuará a bordo del ARC 'Simón Bolívar', el buque de investigación oceanográfica más grande construido totalmente en Colombia y que cuenta con una eslora (largo) de 83 m y una manga (ancho) de 16 m.
La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la capitanía de puerto, inició los preparativos para el inició de esta décima expedición al Continente Blanco.
La Capitanía de Puerto de Buenaventura, a través de la torre de Control Tráfico y Vigilancia Marítima, guiará las maniobras de arribo del ARC 'Simón Bolívar' y coordinará, tanto su estancia en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, como el embarque del piloto práctico y los remolcadores para la entrada y salida por canal de la jurisdicción.
“Desde Buenaventura, uno de los puertos más importantes del país, el ARC 'Simón Bolívar' zarpará, en diciembre, con 100 tripulantes e investigadores que serán los encargados de contribuir al conocimiento científico marino del país"
, dijo el vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, director general marítimo.
“El buque es un hito en la historia de la construcción naval del país, con las condiciones tecnológicas y las herramientas científicas, equipos de investigación, laboratorios de geofísica, oceanografía, hidrografía y sistemas especiales para realizar estudios y proyectos de investigación en un territorio tan particular como lo es la Antártica".