Inicio Hoy qué Carlos Palacino, expresidente de la extinta SaludCoop, se entregó a la justicia

Tiempo de lectura 3 minutos

Carlos Palacino, expresidente de la extinta SaludCoop, se entregó a la justicia

Palacino se encuentra actualmente en el Búnker de la Fiscalía General de la Nación, tras comparecer ante las autoridades.

Colprensa

El expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop, Carlos Gustavo Palacino, se entregó a las autoridades después de que una jueza penal de Bogotá profiriera una segunda condena en su contra por el millonario desfalco al sistema de salud en Colombia. Este desfalco dejó en jaque al Fondo de Seguridad y Garantías (Fosyga), comprometiendo gravemente la estabilidad del sistema de salud del país.   


Palacino se encuentra actualmente en el Búnker de la Fiscalía General de la Nación, tras comparecer ante las autoridades. La jueza 17 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá dictaminó un fallo condenatorio en su contra, acusándolo de ordenar recobros 'fantasma' al Fosyga. La sentencia también implica al exvicepresidente financiero de Saludcoop, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, cuya decisión de entregarse a la justicia aún no se ha confirmado.   


La decisión de la jueza respalda la teoría del caso presentada por la Fiscalía General de la Nación, declarando culpables a Palacino y a Sabogal Jaramillo por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y estafa, y ordenó sus capturas de manera inmediata.   El expresidente de Saludcoop ha sido acusado de generar pérdidas evaluadas en 14 mil millones de pesos al sistema de salud colombiano.


Esta segunda sentencia condenatoria se conoce en menos de un mes y refuerza el entramado de corrupción que condujo a un desfalco significativo en las arcas de la salud del país.   En una instancia previa, el Tribunal Superior de Bogotá redujo la condena impuesta a Palacino el 8 de noviembre por la defraudación al sistema de salud. En este fallo de segunda instancia, se determinó que deberá pagar al Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) más de 112.000 millones de pesos. La nueva condena establece una pena de 9 años de prisión, a diferencia de la decisión inicial de abril de 2022.   


Después de varios años de juicio, Carlos Gustavo Palacino fue hallado responsable de la apropiación irregular de los recursos del Fondo de Solidaridad y Garantías (FOSYGA) para beneficio personal. Entre los años 2000 y 2004, se reveló que desvió estos fondos para sus inversiones personales, la compra de propiedades y vehículos, generando un desfalco estimado en 398 mil millones de pesos. Este caso refleja la gravedad de la corrupción que afecta al sistema de salud en Colombia y la necesidad de una justicia firme para combatirla.

Etiquetas

Articulos recientes