En un comunicado emitido por su abogado, Jaime Lombana, la diseñadora de renombre Nancy Teresa González de Barberi ha admitido y lamentado una falta administrativa que, según se indica, no está vinculada con el uso de pieles ilegales en la confección de sus productos. Lombana especifica que la falta se relaciona con asuntos administrativos y trámites incumplidos, enfatizando que todo el material utilizado para las carteras proviene de pieles legales de zoocriaderos formales y vigilados.
El abogado destaca que la investigación de la justicia estadounidense respalda la procedencia legal de las pieles utilizadas en la producción de los artículos de la diseñadora. Hasta el momento, no se le han imputado cargos por tráfico de pieles ilegales en Estados Unidos. Este anuncio surge en un momento crucial, ya que Nancy Teresa González de Barberi se encontraba en libertad bajo fianza desde el pasado 31 de agosto.
Según la citación compartida por el periodista Joshua Goodman, se espera que este jueves se revele si la defensa de la diseñadora y los fiscales han llegado a un acuerdo de culpabilidad que pueda resultar en una posible reducción de la pena. En caso de ser declarada culpable, la pena podría ascender hasta 20 años.
La Policía colombiana alega que entre 2016 y 2019, González y Rodríguez, su esposo, enviaban bolsos y carteras presuntamente fabricados con piel de animales de especies protegidas en peligro de extinción. La diseñadora fue capturada en la Operación Yacaré el pasado 8 de julio, respaldada por el presidente Gustavo Petro en marzo pasado.