La jueza Vivian Polanía, conocida por haberse visto envuelta en un escándalo previo al presentarse semidesnuda y fumando durante una audiencia virtual, vuelve a ser el centro de atención mediática debido a un nuevo incidente en el Palacio de Justicia de Cúcuta. Esta vez, las acusaciones apuntan a un espectáculo erótico que tuvo lugar en las instalaciones judiciales durante la celebración del Día de Amor y Amistad.
Las imágenes, publicadas por la misma funcionaria, revelan que se utilizó la sede pública del Palacio de Justicia de Cúcuta para llevar a cabo un espectáculo insinuante como parte de la mencionada celebración.
En el video, se puede observar a Vivian Polanía luciendo un vestido corto de color blanco mientras es acompañada por un stripper que realiza movimientos provocativos a su alrededor, mientras juega con pasabocas en forma de pene.
Lo que ha generado mayor controversia es que, en las imágenes, también se pueden ver a varios funcionarios del Palacio de Justicia grabando y aparentemente aprobando la escena. El stripper, que se encontraba sin camiseta, llevó a cabo un baile erótico que ha sido catalogado como inapropiado por muchos, especialmente considerando el lugar en el que se realizó la "fiesta de colores" de los funcionarios.
La indignación se agravó aún más cuando se notó que las envolturas de los waffles utilizados en la celebración llevaban impresos los logos del Consejo Superior de la Judicatura, lo que ha generado una fuerte crítica hacia la falta de respeto y decoro en un entorno judicial.
La propia funcionaria de la rama judicial comentó que la celebración tuvo lugar en el auditorio del Palacio de Justicia de la capital de Norte de Santander, lo que ha causado una gran conmoción en la comunidad legal y entre la opinión pública.
El hecho se viralizó rápidamente en las redes sociales y medios de comunicación, llevando al Consejo Seccional de la Judicatura de Norte de Santander a emitir un comunicado en el que solicitó a los colaboradores mostrar un mayor respeto hacia las instalaciones judiciales donde se desarrollan importantes procesos legales.
El comunicado señala:
"El Consejo Seccional de la Judicatura de Norte de Santander y Arauca, en labor conjunta con la Dirección Seccional de Administración Judicial de Cúcuta, en aras de garantizar el uso apropiado de los espacios públicos, tales como la cafetería 'Café Artesanal Tune-Tolé', las zonas verdes, el auditorio y el área autorizada para el disfrute de alimentos junto a la cafetería (comedor), adscritos al Palacio de Justicia Francisco de Paula Santander de Cúcuta, se hace necesario fijar los lineamientos que deben observarse por parte de los funcionarios y empleados, en relación con el uso efectivo de los mismos"
.