Inicio Hoy qué Fernando Botero, el artista que desafió los estándares de belleza con sus obras

Tiempo de lectura 2 minutos

Fernando Botero, el artista que desafió los estándares de belleza con sus obras

“Soy el pintor del volumen, no de las mujeres gordas”.

Redes sociales

En la madrugada de este 15 de septiembre, Colombia se enteró de la muerte del maestro Fernando Botero, reconocido por algunos como el artista más grande que ha tenido el país, en su casa de Mónaco a los 91 años.   


Botero, fue uno de los artistas más influyentes de América Latina y ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte con su distintivo estilo caracterizado por figuras voluptuosas y llenas de vida.


Sus obras, que a menudo retratan escenas cotidianas y figuras humanas con proporciones exageradas, han sido objeto de admiración y discusión en todo el mundo.   Nacido en Medellín en 1932, fue considerado uno de los máximos exponentes del arte latinoamericano contemporáneo.  Su estilo único se caracterizó por la exageración de las formas, especialmente en las figuras humanas y animales, lo que lo llevó a la creación de una serie de obras populares conocidas como "los gordos".   


Botero afirmó en múltiples ocasiones que su enfoque en la corpulencia y las formas redondeadas no era una crítica a la obesidad ni una burla, sino una celebración de la plenitud y la belleza en todas sus manifestaciones.


Sus "gordos" son personajes llenos de vida y dignidad, que desafían los estándares convencionales de belleza y nos invitan a cuestionar las nociones preconcebidas de lo que es estéticamente atractivo.   


Las obras de Botero han generado un diálogo enriquecedor sobre la percepción de la belleza en el arte y la sociedad. Algunos críticos han elogiado su enfoque por desafiar los estereotipos de belleza corporal y promover una apreciación más inclusiva de la diversidad física.  

Etiquetas

Articulos recientes