Be Trip, una experiencia real y extrema con la naturaleza
Escrito por María Angélica Cordero Robledo , 11 de Abril de 2019. Guardado en Empresarial

Esta Agencia Operadora de Turismo local tiene un fuerte mensaje de empoderamiento, y cada vez se posiciona más entre quienes se apasionan por la exploración respetuosa de la naturaleza y las comunidades. Fotos: Be Trip
Be Trip es una idea que está lejos de ajustarse a las empresas que promueven el turismo actualmente, por fortuna este proyecto es orgullosamente pereirano, de ahí que sea tan importante resaltar sus proyectos de aventura que incluyen destinos mágicos como el Eje Cafetero. Esta idea de emprendimiento nace de la necesidad de Alejandra Sánchez y Constanza Hoyos por buscar algo que realmente les apasionara y al mismo tiempo las llenara como profesionales y como seres humanos.
“Nuestro proyecto en el Eje Cafetero pretende conocer todos los lugares olvidados o desconocidos que tenemos en esta región del país. El propósito es empoderar a las comunidades y guiarlas a entender la importancia del cuidado y la preservación de estos sitios, para así atraer un turismo consciente y sostenible”, afirmó Alejandra Sánchez, co-creadora de Be Trip.
La agencia lleva dos años de constitución y su crecimiento ha sido importante, teniendo en cuenta que compite en el sector con grandes propuestas de negocio, sin embargo Be Trip se ha mantenido del lado de la naturaleza, más allá de la idea de que viajar es un lujo, Be Trip contrarresta esta premisa ofreciendo a sus clientes opciones diversas de realizar su travesía en un contacto ineludible con la naturaleza a precios mucho más cómodos.
A nivel nacional Be Trip se ha dado a conocer en la Feria Internacional de Turismo ANATO, experiencia que les permitió crear alianzas comerciales con empresas importantes del sector tanto nacionales como internacionales. En el ámbito local ha participado en POP UP feria de emprendimiento de la ciudad de Pereira, en iniciativas como Mujeres que Viajan y Emprenden, comunidad que construye lazos con mujeres del país y del mundo y en la iniciativa Ser Mujer es Un Placer que busca empoderar a la mujeres desde sus ámbitos y oficios.
“Somos una empresa que vela por la preservación y conservación del medio ambiente, lo hacemos a partir de experiencias que desde su diseño hasta su puesta en acción van encaminadas a la educación ambiental del turista, lo cual cobija también el empoderamiento de las comunidades que hacen parte del proyecto, quienes han podido entender la importancia del cuidado y el respeto por su entorno y por el otro, lo cual ha generado una semilla muy importante en el turismo comunitario a nivel regional”, agregó Alejandra.
Be Trip cuenta con la fortuna de tener una enorme red de amigos que han resultado ser apoyo para esta idea de emprendimiento, en un país y una región donde crear se vuelve cada vez más difícil. “Visibilizar a Be Trip ha resultado relativamente fácil, cuando estás en contacto con las personas que hacen las ferias, con los medios de comunicación y estás activa en los entornos culturales que se gestan en la ciudad, es mucho más sencillo, lo complicado es generar recordación en las personas, nuestra sociedad es de instantes y olvidan fácilmente las iniciativas que generan cambios y bienestar”.
El sueño de Be Trip es convertirse en una marca, que genere sentido de pertenencia por la región que le dio vida “que seamos el punto de referencia de cambio y transformación turística en el país, logrando una simbiosis entre el amor por nuestras raíces y el respeto por el entorno, a los emprendedores que están naciendo como nosotras hace dos años les recomendamos: Disciplina, pasión, amor y mucha paciencia. Emprender algo que te apasiona, es un reto que tomas de por vida y una responsabilidad contigo mismo que no puedes defraudar nunca”, concluyó Alejandra Sánchez.
Para quienes deseen conocer más sobre Be Trip y sus planes de viaje, pueden ingresar a su página: www.betripco.com o en Instagram como: @betripco.
¿Te Gusto Este Artículo? Compartelo ahora!
¿Quieres leer un poco más?
Publicidad
TE PUEDE INTERESAR
Alcaldía recupera valioso predio de 10.470 metros que llevaba 9 años invadido
Luego de nueve años engavetado finalmente este predio de 10...
Denuncia contra José Jair Serna Secretario de Obras en Dosquebradas
Delicadas las denuncias contra el Secretario de Obras de Dos...
Terna de candidatos para gerencia del Parque San Mateo, un ejemplo a seguir
Un ejemplo a seguir fue el proceso realizado por Ágora Cív...
Comentarios de los usuarios
Deja tu comentario: